En Colombia la tasa de interés establecida por el Banco de la República se ubica en el 13,25 % desde abril del 2023.
Con el objetivo de controlar el fuerte incremento registrado en la inflación durante el 2023, la Junta Directiva del Banco de la República decidió aumentar su tasa de intervención.
(Vea también: A colombianos que necesitan préstamos bancarios les dan gran noticia sobre tasa de interés)
Sin embargo, en los últimos meses el costo de vida de los colombianos ha venido cediendo y se prevé que para el cierre este año se ubique alrededor del 9,5 %.
Si bien es un dato alentador, aún se encuentra muy por encima del rango meta, de entre el 2 % y el 4 %, establecido por el Emisor.
El próximo martes 19 de diciembre, los siete miembros que conforman la Junta Directiva del Banrep se reunirán por última vez este año para definir si finalmente disminuirán las tasas de interés antes de que culmine el 2023.
Qué pasará con las tasas de interés en diciembre
Frente a este panorama, la entidad entregó los resultados de su Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos (EME) de diciembre.
En ella se entregan las proyecciones que tienen los expertos económicos frente al futuro de este indicador, el cuál empezaría a descender en los próximos meses.
La encuesta señala que el 51 % de los analistas están esperando que el Banco de la República empiece su ciclo bajista en diciembre, con un descenso de 25 puntos básicos en la tasa de intervención, llevándola al 13,25 %.
El 38,5 % de los consultados espera un descenso de 50 puntos básicos y el 10 % prevé un descenso de 75 puntos básicos.
Para el próximo año, el 21 % de los expertos esperan que las tasas de interés sigan cediendo y que lleguen al 8 % para diciembre del 2024. Mientras que el 13,5 % estima que se ubicarían en el 8,25 %.
Sólo hasta el 2025, el directorio del Banco de la República llevaría su tasa de intervención a los niveles registrados antes de la pandemia de la Covid-19.
La encuesta indica que, en promedio, los expertos económicos esperan que los tipos lleguen al 5,78 %.
Pulzo complementa
Cabe recordar que, el presidente Gustavo Petro solicitó al Banco de la República disminuir la tasa de interés en diciembre, argumentando que esto podría ser beneficioso para la economía colombiana.
La propuesta de Petro busca impulsar la actividad económica mediante una reducción en la tasa de interés, lo que, según él, podría incentivar el consumo y dinamizar sectores clave.
El mandatario destaca la importancia de tomar medidas que estimulen la recuperación económica, especialmente en un contexto de pospandemia. Petro argumenta que una reducción podría facilitar el acceso al crédito y originar un impulso en la inversión.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO