El subsidio de sostenimiento del Icetex es un apoyo económico semestral destinado a estudiantes de pregrado con créditos educativos activos, cuyo objetivo es facilitar su permanencia en la educación superior al cubrir gastos como alimentación, transporte y vivienda.
Este beneficio está sujeto a requisitos específicos y a la disponibilidad presupuestal de la entidad.
(Vea también: Mayo llega con plata para más de un millón de colombianos: recibirán hasta $ 225.000)
Por ello, es importante que los estudiantes sepan cuáles son los requisitos para poder aplicar a este subsidio.
¿Qué es el subsidio de sostenimiento?
Es un auxilio económico otorgado por el Icetex a estudiantes con créditos educativos vigentes, especialmente aquellos en condiciones socioeconómicas vulnerables.
De acuerdo con información de la página del Icetex, este valor es el equivalente a $ 1.181.311 por semestre, valor que tiene un incremento anual según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
¿Quiénes pueden acceder?
Tener un crédito educativo aprobado en alguna de las siguientes líneas de pregrado:
- Tú Eliges: 25% (con tasa subsidiada)
- Más colombiano que Nunca: 10 %
- Alianzas
- Protección Constitucional
- Fondo de Garantías Covid-19
- Talento en mi Territorio: 0 % y 10 %
Además, debe estar registrado en el Sisbén IV en los siguientes grupos de clasificación:
- Grupo A (pobreza extrema)
- Grupo B (pobreza moderada)
- Grupo C hasta C7 (vulnerabilidad)
Para las líneas de Financiación Talento en mi Territorio 0 % y 10 %, se acepta hasta el grupo C18.
Contar con una cuenta bancaria activa a nombre del estudiante, registrada en el sistema del Icetex, para recibir los desembolsos correspondientes.

De igual manera, este subsidio cuenta con diferentes modalidades:
- Matrícula: se otorga un subsidio de $ 1.181.311 por semestre, y su valor se incrementa anualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
- Sostenimiento: 25 % del valor legalizado para población vulnerable o que cumpla puntos de corte del Sisbén, aplicado directamente como descuento en el valor de cada giro. El 50 % del valor legalizado para la población indígena, aplicado directamente como descuento en el valor de matrícula.




¿Cómo y cuándo se realiza el desembolso?
El subsidio se gira semestralmente, y para el período 2025-1, los desembolsos están programados entre el 1 y el 23 de mayo de 2025. Es crucial que los estudiantes hayan renovado su crédito y cumplan con todos los requisitos establecidos para recibir el subsidio dentro de este plazo.
En ese sentido, así se asigna el subsidio del Icetex:
- Periodicidad: La adjudicación del subsidio se realiza semestralmente y únicamente en la etapa de adjudicación del crédito. No se otorga en etapas posteriores.
- Prioridades: Se da prioridad a estudiantes que pertenezcan a poblaciones vulnerables, como víctimas del conflicto armado, comunidades indígenas, integrantes de la Red Unidos y personas reintegradas.
- Desembolso: El subsidio se gira directamente a la cuenta bancaria del estudiante. Es esencial que la cuenta esté activa y a nombre del beneficiario.
(Lea también: Más de 60.000 jóvenes en Colombia ya pueden reclamar pago que les da el Gobierno)
Una vez notificado como beneficiario, el estudiante tiene un plazo máximo de cuatro meses para reclamar y activar el subsidio. Si no se realiza este proceso dentro del tiempo establecido, se considerará como desistimiento del beneficio para ese semestre.
¿Cómo consultar si es beneficiario?
- Ingrese al portal oficial del Icetex
- Seleccione la opción «Créditos» y luego «Giro de sostenimiento».
- Deslice hasta el final de la página y haga clic en el enlace para consultar los resultados de subsidios de sostenimiento.
- Ingrese su número de documento para verificar si es beneficiario.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO