Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Abr 30, 2025 - 1:52 pm
Visitar sitio

La Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) de Bogotá le aclara a la ciudadanía que el proceso para acceder al programa de vivienda Reduce tu cuota es totalmente gratuito y no requiere intermediarios ni pagos para su inscripción y participación. Esto debido a reportes sobre cobros irregulares a personas interesadas en postularse al programa. 

(Lea aquí: Ingreso Mínimo Garantizado amplía cobertura a más de 10.000 hogares)

¿Cuáles son los subsidios reduce tu cuota y cómo funcionan?

Este programa hace parte del plan de vivienda Mi casa en Bogotá, y está destinado a facilitar el pago de la cuota de crédito hipotecario o leasing habitacional a las familias que hayan adquirido vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP) en Bogotá. Ningún trámite relacionado con este programa tiene costo, y todos los servicios asociados son prestados directamente por el equipo de la Secretaría o a través de canales oficiales de la entidad.

Aquí, un aviso de la Secretaría de Hábitat sobre los falsos cobros en el programa Reduce tu cuota:

Igualmente, es necesario reiterar que todos los programas y trámites de la Secretaría Distrital del Hábitat son completamente gratuitos y sin intermediarios, por lo que se alerta a toda la ciudadanía para que no se deje engañar por terceros que, de manera fraudulenta, ofrecen una postulación a nuestros programas a cambio de dinero.

¿Cómo consultar el programa Reduce tu cuota y cómo inscribirse?

Cualquier ciudadano que reciba solicitudes de pago puede reportarlo a las autoridades, o a través de los correos dispuestos para dicho fin: servicioalciudadano@habitatbogota.gov.co y defensordelciudadano@habitatbogota.gov.co.

(Lea también: Celebran trabajadores por plata (extra) que llegará; cajas de compensación lo confirman)

Lee También

A su vez, los siguientes canales están abiertos:

  • Sitio web: www.habitatbogota.gov.co.
  • Oficina de Atención a la Ciudadanía: carrera 13 No. 52-13.
  • Línea telefónica de atención: (601) 358 1600.
  • Redes sociales: @HabitatBogota.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO