Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Frank Hoyos   Sep 18, 2023 - 12:35 pm
Visitar sitio

Con la radicación de la reforma estatutaria a la educación crecieron las dudas sobre el futuro de Icetex, pues ya se había anunciado una propuesta para reformar el proyecto. Ese anuncio despertó sospechas de que se acabaría la entidad. Sin embargo, el director Mauricio Toro, quien ahora está al frente del tema, explicó para La República que dentro de los planes de Gobierno Nacional no está terminar con el Icetex, al contrario, esperan apostarle cada vez más a la financiación de posgrados.

“Lo primero que hay que decir es que en ningún momento se ha pensado desde la misma entidad, ni desde el Gobierno Nacional, acabar el Icetex”, sentenció Toro. Y añadió que la idea principal es “humanizar” los créditos para que los estudiantes tengan un mejor acceso a las oportunidades de financiación.

(Vea también: Destapan nuevo escándalo de presunta corrupción en Gobierno Petro; el Sena, enlodado)

Para ello, Toro explicó que es necesario que, a largo plazo, el programa Icetex logre alcanzarcréditos más humanos a tasas responsables”, es decir que lo que buscan desde la entidad es acabar con la capitalización de intereses, lo que se traduce en darle a los estudiantes un periodo de gracia sobre esos montos para que no superen el IPC + 3 puntos.

“Se busca definir el crédito educativo como un crédito social, llamado que la Corte Constitucional ha hecho varias veces. También queremos fortalecer el acompañamiento del beneficiario, Icetex tiene que ser una entidad que acompaña a los proyectos de vida de los jóvenes, no una entidad financiera que presta para un crédito”, explicó Toro para La República.

Así mismo, otra de las metas que tiene el proyecto será garantizar una estabilidad financiera sin cobrar intereses sobre los intereses. Pero ese componente social al que le apunta Icetex tendría unas implicaciones a nivel presupuestal.

Según explicó el director, actualmente Icetex no recibe dinero por parte del Gobierno porque se ha caracterizado por ser una entidad autosostenible. Sin embargo, en caso de que se implemente ese crédito educativo como un crédito social, entonces la nación tendría que aportar ayudas con subsidios de tasas.

“Buscamos garantizar que el Gobierno pueda concurrir al subsidio de las tasas. Hoy tenemos el IPC más alto de la historia, nosotros establecimos el IPC + 3 . Para todo esto, estamos proponiendo varias fuentes de financiación que tendrán que ser decididas con Hacienda”, dijo Toro, quien agregó que ese plan va a garantizar la financiación del programa.

En ese contexto lo que buscará la reforma será apostarle a los posgrados. Toro explicó que a raíz de la modernización de la Ley 30 y a medida de que la educación gratuita y universal se vaya estructurando, entonces “Icetex irá migrando lentamente a su origen, que fue financiar los estudios posgraduales en Colombia y en el exterior”

(Vea también: Puntaje que debe sacar en el Icfes para créditos de corto, mediano y largo plazo en Icetex)

Ahora bien, Toro también apuntó que es probable que muchos estudiantes no decidan ingresar a una universidad pública y en esos casos será entonces Icetex la entidad que les ayude a financiar esa alternativa. De esa manera, Icetex seguirá estable por lado y lado, pues si no se avanza en la educación gratuita, entonces será el programa el que financie a los estudiantes.

La propuesta del Gobierno de Gustavo Petro es que el Icetex fortalezca su portafolio de servicios para la adjudicación de becas y otros estímulos económicos para financiar estudios de posgrados, de actualización profesional, inmersiones, pasantías, residencias, estancias académicas y ciclos de profundización investigativa en Colombia y el exterior.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.