Gustavo Petro estaba hablando de la implementación de los acuerdos de paz con las Farc y abordó el tema de tierras, con cifras y todo.
En entrevista con Noticias Caracol, donde el mandatario le mandó un lapo a la oposición, dijo que hay cerca de 3 millones de hectáreas fértiles que se deben entregar a los campesinos del país.
En ese punto planteó el interrogante que muchos se hacen: “¿Alguien se ha preguntado cuánto valen las 3 millones de hectáreas, o de dónde las vamos a sacar?”.
(Lea también: “Iván Duque era un güev…, no como Gustavo Petro”: pirueta de Miguel Polo Polo)
Luis Eduardo Maldonado, periodista del informativo, le contrapreguntó: “¿Hay que comprarlas?”.
Petro contestó afirmativamente, mencionando, por los laditos, a varios de sus detractores:
“Hay que comprarlas, para no entrar en pelea con los señores dueños de la tierra, a precio comercial”.




Gustavo Petro insiste en que no va a expropiar
El presidente dijo que comprar las tierras a ese valor evitaría que se diga que esa medida es una expropiación.
Maldonado contrapunteó: “¿Y de dónde va a sacar la plata?”.
Para contestar, el presidente hizo cuentas y dijo que la cifra va “entre 10 millones y 20 millones de pesos por hectárea […]”. Es decir, un total de 60 billones de pesos por los 3 millones de hectáreas.
(Lea también: Petro abre la puerta a todos los grupos ilegales y propone cese del fuego multilateral)
Y luego reforzó su idea: “¿Qué prefiere Colombia? ¿No hacer la paz, hundirnos en la guerra o cambiar el marco fiscal para podernos endeudar con los señores dueños de la tierra para pasar las hectáreas al campesinado?”.
Acá, las declaraciones del presidente:
LO ÚLTIMO