
Fundada hace seis años por los emprendedores Mauricio Quiroga y Diego Rodríguez, la plataforma ya cuenta con más de 500.000 usuarios y un millón de asistencias, y proyecta llegar a un millón de usuarios para 2026.
Su modelo se basa en un algoritmo propio que permite ofrecer servicios personalizados y accesibles sin intermediarios, cubriendo necesidades reales en áreas como salud, hogar, educación, mascotas y asistencia legal.
(Vea también: ¿Le deben pagar prima si solo lleva 3 meses en una empresa? Así es cálculo que debe seguir).
FIXIT opera bajo una modalidad de membresía flexible y ha construido una red nacional con más de 1.000 proveedores y 8.000 prestatarios.
Destacan planes como FIXIT Gold, Mascotas, Pensionados, Empresas y FIXIT Héroes, este último diseñado para miembros de la Fuerza Pública, activos o retirados, y sus familias.




Incluye beneficios médicos, legales, educativos, para el hogar, mascotas, asistencia vial y entretenimiento, como boletas de cine mensuales. FIXIT también ofrece microcréditos con desembolso digital.
Su enfoque inclusivo busca democratizar el acceso al bienestar sin importar edad, estatus laboral o migratorio. Con visión social y tecnológica, FIXIT se posiciona como una solución confiable y transformadora en el mercado colombiano, brindando respaldo continuo a quienes más lo necesitan.
Cómo funciona FIXIT en Colombia
Mauricio Quiroga, cofundador de la plataforma, habló con Pulzo sobre la forma en la que piensan posicionar su plataforma de una manera amigable con el usuario “como Netflix”, según detalla él mismo.
“Es como una membresía de Netflix lo que creamos. Con una cobertura del carro, de la casa, de los hijos, tenemos tutorías por Internet, temas médicos. Tenemos 30 servicios”, detalló en este medio.
Asimismo, destacó el valor que tienen los programas de la plataforma en la actualidad.
“Creamos estos paquetes de asistencia y los vendemos por 30.000, 40.000, 50.000 pesos mensuales. No tenemos intermediarios. Hoy tenemos 100.000 clientes y 500.000 usuarios. Pueden ser hasta 50.000 pesos, pero la percepción es que esto vale mucho más”, sentenció en este medio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO