Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por David Aponte   May 18, 2025 - 10:40 am
Visitar sitio

Desde el pasado 2 de mayo, Bancolombia inició el cierre progresivo del servicio A la Mano, por lo que los usuarios de esta plataforma han recibido la opción de migrar voluntariamente a Nequi, una aplicación que también hace parte del ecosistema del banco.

Ante este panorama, Andrés Vásquez, CEO de Nequi, explicó a Valora Analitik que la llegada de nuevos usuarios representa un reto para la compañía, no solo en términos de oferta de productos y servicios, sino en cuanto a su integración cotidiana en la vida financiera de los clientes.

“Estas personas pueden no solo enviar o recibir dinero de forma inmediata y gratuita; también solicitar créditos, utilizar la Tarjeta Nequi Visa para pagos físicos y en línea, pagar facturas o adquirir paquetes para el celular, entre muchas otras opciones”, indicó el directivo.

De acuerdo con Vásquez, este proceso de migración implica un fortalecimiento de la plataforma, que actualmente cuenta con 24 millones de descargas y más de 19 millones de usuarios activos, de los cuales más de 13 millones acceden a servicios financieros adicionales. En ese sentido, resaltó el compromiso de Nequi con la inclusión financiera, más allá del acceso básico a productos bancarios, con el propósito de ofrecer soluciones como el crédito, que contribuyan al progreso económico de sus usuarios.

En medio de este proceso, también se ha reactivado el interés público por conocer sobre la separación entre Nequi y Bancolombia, anunciada anteriormente como parte de una estrategia para consolidar a Nequi como una entidad independiente. Ante esta inquietud, el CEO respondió sobre el estado actual de la operación.

Nequi aclara en qué va la separación con Bancolombia. Foto: cortesía
Nequi aclara en qué va la separación con Bancolombia. Foto: cortesía

¿En qué va la separación de Nequi y Bancolombia?

Según Vásquez, el proceso de separación continúa en curso, aunque Nequi sigue operando como una línea de negocio de Bancolombia S.A. “Queremos brindar tranquilidad a los más de 24 millones de usuarios que manejan su dinero con Nequi. Seguimos operando con normalidad, con los mismos canales de atención, la misma seguridad y el mismo compromiso en la protección de su dinero”, aseguró.

Recomendado: Nequi lanzó cambio que beneficiará retiro de dinero en estos lugares

Adicionalmente, informó que la consolidación del Grupo Cibest, la nueva compañía matriz, no altera la relación entre Nequi y el Grupo Bancolombia. “Nada cambia con este anuncio. Grupo Cibest será el único accionista de todas las unidades de negocio, tanto financieras como no financieras, incluyendo a Nequi”, precisó.

Así se está fortaleciendo Nequi con el crecimiento de la plataforma

Como parte de su estrategia de consolidación, Nequi ha venido robusteciendo su plataforma tecnológica y operativa para responder a la creciente demanda. Vásquez detalló que, en lo que va del año, Nequi ha procesado en promedio más de 500 millones de transacciones mensuales.

“Con esta cifra queremos mostrar la capacidad de nuestra infraestructura para estar presentes en la cotidianidad de nuestros usuarios y brindar certeza transaccional. Nuestro equipo trabaja diariamente en mejorar el servicio y mantenernos a la vanguardia tecnológica, en la cual realizamos inversiones permanentes”, puntualizó.

El CEO también destacó el papel del talento humano en el crecimiento de la compañía. Actualmente, Nequi cuenta con más de 560 colaboradores directos que hacen posible no solo la operación diaria, sino también el cumplimiento del propósito de mejorar la relación de las personas con el dinero.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.