
En los últimos años, el ingreso de celulares chinos a Colombia ha mostrado un incremento notable, impulsado por la creciente demanda de dispositivos tecnológicos a precios competitivos. Sin embargo, para importar estos celulares de manera legal y segura al país es fundamental conocer los procedimientos, regulaciones y gastos involucrados en todo el proceso. En este artículo te presentamos una guía completa basada en las recomendaciones y datos publicados por CLM Cargo y entidades oficiales como la Dian y el Ministerio de Comercio.
(Vea también: Aplicación de Google que está de moda tendrá cambio: ya no podrán ver sus datos personales)
Importar celulares desde China exige el cumplimiento de una serie de normativas específicas para garantizar la seguridad y legalidad del proceso. Una de las principales regulaciones es la homologación y el registro del Imei (número de identificación único del dispositivo), requisito indispensable para permitir su comercialización y utilización en la red nacional. Además, todos los dispositivos importados deben cumplir con los estándares de calidad establecidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).
El país de origen —en este caso China— es un factor clave, pues cada nación puede tener tratados o restricciones comerciales particulares con Colombia. Es importante verificar que los proveedores sean confiables y estén habilitados para la exportación de estos productos.
Uno de los pasos más importantes antes de efectuar la importación es hacer un análisis de costos detallado. Los principales rubros a tener en cuenta incluyen: valor de compra, flete internacional, seguros, tributos y aranceles. Adicional a estos gastos, es recomendable hacer una investigación de mercado y un estudio de factibilidad para evaluar la demanda, la competencia y los posibles márgenes de ganancia.
Entre los requisitos más relevantes para la importación se encuentran:
- Presentar ante la Dian toda la documentación exigida, como la factura comercial, la declaración de importación y la guía de transporte internacional.
- Tramitar el certificado de homologación y registro de IMEI, el cual debe estar avalado por las autoridades competentes en Colombia.
- Cumplir con los pagos de los aranceles y demás tributos exigidos.
- Seguir los lineamientos del Ministerio de Comercio y las políticas de la plataforma de compra si se utiliza comercio electrónico (por ejemplo, Amazon o Alibaba).
- Si la importación se hace mediante plataformas digitales, es imprescindible verificar la autenticidad del vendedor y las políticas de garantía, además de confirmar que los dispositivos cumplen con las normativas técnicas requeridas.
¿Por qué contar con asesoría especializada en importaciones?
Obtener asesoramiento profesional es clave para evitar contratiempos legales y logísticos durante el proceso. Expertos en comercio exterior y empresas de logística internacional como CLM Cargo pueden orientar en cada etapa del proceso y asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales colombianas, minimizando riesgos y optimizando los tiempos de entrega.
Para las personas interesadas en descargar Google en celulares chinos, lo que deben hacer es ir a su navegador predeterminado y buscar google apk. De esta manera se instalará la extensión y se podrán empezar a utilizar todos los servicios de esta compañía.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO