
Desde la llegada al poder, por segunda vez, de Donald Trump a la presidencia de EE. UU., se puso en práctica una dura estrategia de migración, con la que el gobierno de ese país pretende deportar a cerca de 11’000.000 de indocumentados que se encuentran en diversos estados y que, incluso, están activos laboralmente allí.
(Vea también: Experta advirtió a colombianos sobre error al pedir visa de EE. UU.: “Guarda silencio”)
La obtención de la residencia permanente en Estados Unidos, conocida como ‘green card’, se ha puesto complicada y algunos ciudadanos que las tienen han sido deportados, por lo que se ha creado un aire de desconfianza sobre el hecho de en qué casos cubre a una persona tener ese documento legal.
Ahora es posible, a través del patrocinio de un empleador, obtener la famosa ‘green card’. Grandes compañías tecnológicas como Google, Meta y Apple están en búsqueda de profesionales en distintas áreas, lo que podría convertirse en una oportunidad para migrantes calificados que quieran establecerse legalmente en el país.
Empleos en Google, Meta y Apple para obtener la ‘green card’ en EE. UU.
Por ejemplo, Google tiene abiertas vacantes para Gerente de Producto, Desarrollador Full Stack y Especialista en SEO y Marketing Digital. Estas posiciones están disponibles en su página oficial y apuntan a personas con conocimientos técnicos y experiencia en áreas digitales clave. Las contrataciones de este tipo, si cumplen con los requisitos legales, pueden ser respaldadas por la empresa para solicitar la ‘green card’.
Por su parte, Meta —compañía matriz de Instagram, WhatsApp y Facebook— también ofrece oportunidades para Desarrollador de Realidad Virtual, Ingeniero en Inteligencia Artificial y Estratega de Contenido para Redes Sociales. Estas posiciones se pueden encontrar en el portal Meta Careers y están orientadas a expertos en tecnología e innovación digital, campos altamente demandados que pueden facilitar el patrocinio laboral en Estados Unidos.
En el caso de Apple, están buscando Gerentes de Marketing Digital, Diseñadores de Producto e Ingenieros de Software. Las ofertas están disponibles en el portal Apple Careers. Apple busca perfiles con creatividad, habilidades técnicas y enfoque en la experiencia del usuario, cualidades que también pueden ser determinantes al momento de respaldar una solicitud migratoria.
Cómo acceder a la ‘green card’ con patrocinio laboral, en EE. UU.
Para acceder a una green card a través de este tipo de empleo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) establece que el primer paso es recibir una oferta laboral permanente. Luego, el empleador debe solicitar la certificación laboral (PERM) ante el Departamento de Trabajo y presentar el formulario I-140. Una vez aprobada la petición, el trabajador podrá ajustar su estatus migratorio o seguir el proceso consular, dependiendo de su lugar de residencia.
En qué casos le pueden negar la ‘green card’
Obtener la ‘green card’ en Estados Unidos no siempre es posible, especialmente si el solicitante presenta antecedentes penales graves, ha violado leyes migratorias o ha permanecido en el país de manera irregular por un tiempo prolongado. Delitos como el tráfico de drogas, fraude migratorio, terrorismo o violencia doméstica son motivo de inadmisibilidad. Además, quienes hayan ingresado sin autorización o excedido el tiempo de su visa sin un ajuste de estatus válido pueden enfrentar serias restricciones, salvo que califiquen para algún tipo de perdón migratorio.
También se puede negar la residencia permanente si el solicitante representa una carga pública, tiene problemas de salud considerados riesgosos, presenta información falsa o no cuenta con un patrocinador válido. Mentir en el proceso o falsificar documentos, así como casarse solo para obtener papeles, es motivo de rechazo inmediato. Asimismo, si el empleador o familiar patrocinador no puede demostrar solvencia económica para respaldar al solicitante, la solicitud será rechazada.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO