El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) continúa con la entrega de Renta Ciudadana, un programa de transferencias monetarias dirigido a familias en condición de pobreza y pobreza extrema en Colombia.
Esta iniciativa está compuesta por varias líneas de intervención, como Colombia sin Hambre, que busca garantizar el acceso a la alimentación y educación de hogares en pobreza extrema con niños y adolescentes.
También Valoración del Cuidado, enfocada en familias del grupo A del Sisbén IV, priorizando a madres cabeza de hogar, niños menores de seis años y personas con discapacidad.
Para este mes de marzo, el DPS anunció el inicio de un nuevo ciclo de pagos para los beneficiarios de la línea Valoración del Cuidado, quienes recibirán montos que oscilan entre $ 220.000 y $ 500.000 cada 45 días, dependiendo de los criterios establecidos en la política del programa.
Si es beneficiario de Renta Ciudadana y desea saber si tiene giros pendientes, puede hacerlo de las siguientes maneras:
Consulta en línea
1. Ingrese al sitio web oficial de Renta Ciudadana: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.
2. Haga clic en “Consulte aquí si está registrado”.
3. Introduzca su número de cédula, tipo de documento y fecha de nacimiento.
4. Complete el Recaptcha para verificar su identidad.
5. Revise el estado de su pago.
Consulta a través del Banco Agrario
1. Acceda al portal de consulta del Banco Agrario en: consultagiros.bancoagrario.gov.co.
2. Ingrese su número de identificación.
3. Verifique si tiene pagos pendientes.
Líneas de atención telefónica
Si tiene dificultades para hacer la consulta en línea, puede comunicarse a las siguientes líneas de atención:
Prosperidad Social: 6013794840 o 01-8000-951100.
Banco Agrario: 601 7458008.
Consulta presencial
Si prefiere una atención personalizada, puede acudir a la alcaldía de su municipio para obtener información sobre su subsidio.
El DPS no ha confirmado la fecha exacta del séptimo ciclo de pagos de Renta Ciudadana, pero se espera que los giros se realicen dentro de este mes.
La recomendación es estar atentos a los canales oficiales de Prosperidad Social, ya que ahí se publicará el cronograma definitivo.
En el ciclo anterior, los pagos iniciaron el 27 de diciembre de 2024 y se extendieron hasta el 3 de febrero de 2025. Por lo tanto, se espera que en marzo se sigan lineamientos similares.
1. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto notificando la disponibilidad del pago.
2. Ingrese a la página del Banco Agrario y vaya a la sección de “Consulta de pagos”.
3. Introduzca su tipo y número de documento de identidad.
4. Revise el punto de pago asignado.
5. Diríjase al lugar indicado con su cédula original y solicite el retiro del dinero.
El programa Renta Ciudadana ha enfrentado cambios debido a ajustes presupuestarios, lo que ha afectado a una de sus líneas de intervención:
-Eliminación de Colombia Sin Hambre: Debido a restricciones en los recursos, este componente dejará de operar. Los hogares afectados deberán organizarse en cooperativas para acceder a créditos especiales facilitados por el gobierno.




-Continuidad de Valoración del Cuidado: A pesar de los recortes, esta línea seguirá activa y entregará subsidios de manera regular durante todo el año.
Dado que Renta Ciudadana es un programa dinámico sujeto a ajustes en el calendario de pagos y en los montos de las transferencias, es fundamental que los beneficiarios sigan las actualizaciones en los canales oficiales de Prosperidad Social y Banco Agrario. De esta forma, podrán recibir su subsidio sin inconvenientes y evitar posibles fraudes o información errónea.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO