
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció que en marzo de 2025 iniciará un nuevo ciclo de pagos para los hogares beneficiarios de Renta Ciudadana. Este programa, que entrega apoyo económico a familias en condiciones de pobreza y pobreza extrema, contempla transferencias de entre 220.000 y 500.000 pesos cada 45 días.
(Le puede interesar: Colsubsidio da anuncio sobre cuánto dará de subsidio de arriendo; así puede inscribirse)
¿Cómo consultar saldo y pagos pendientes con la cédula en Renta Ciudadana?
Según información del DPS, los ciudadanos pueden verificar si tienen pagos pendientes ingresando al portal oficial del programa. Para ello, solo necesitan su número de cédula.
También pueden comunicarse a las líneas de atención 6013794840 o 01-8000-951100, donde Prosperidad Social resolverá sus inquietudes.
¿Quiénes reciben el subsidio de Renta Ciudadana?
Este programa se divide en varias líneas de intervención, entre ellas Colombia sin Hambre y Valoración del Cuidado:
- La primera prioriza hogares en pobreza extrema con niños y adolescentes menores de 18 años, garantizando apoyo económico para alimentación y educación.
- La segunda está dirigida a familias del grupo A del Sisbén IV, con prioridad para madres cabeza de hogar, niños menores de seis años y personas con discapacidad.
(Lea también: Así son las habitaciones de $ 10.000 en Bogotá, donde viven vendedores de Transmilenio)
Para recibir los pagos, Renta Ciudadana informó que los beneficiarios serán notificados a través de un mensaje de texto. Luego, deberán ingresar a la página del Banco Agrario y dirigirse a la opción ‘Consulta de pagos’. Allí, deberán digitar su número de cédula para conocer el punto de pago asignado. Finalmente, tendrán que acudir a dicho punto con su documento original y solicitar el retiro del subsidio.
Con este nuevo ciclo de pagos, Prosperidad Social busca seguir apoyando a miles de familias en condición de vulnerabilidad en todo el país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO