author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Feb 11, 2025 - 3:40 pm

Independizarse es uno de los grandes objetivos de las personas jóvenes en Colombia, ya que si bien vivir con los papás es muy cómodo (en la mayoría de casos) porque los gastos son muy inferiores, el tener un espacio propio es algo muy llamativo que se quiere cumplir.

(Ver también: Cuánto cuesta el arriendo más económico para vivir cerca a Parque La Colina, en Bogotá)

Sin embargo, conseguirlo no es del todo sencillo, ya que adquirir un apartamento sale bien costoso y los arriendos en una ciudad como Bogotá también tienen precios muy elevados.

Teniendo esto en cuenta, hay dos opciones que tienen las personas para pagar un sitio en el que les gustaría vivir en modo arriendo, pero abonándole al capital de adquirir su propia vivienda.

Lee También

Qué es el ‘Leasing’ habitacional

Tal como explicó la página ‘Mis propias finanzas’, en el ‘Leasing habitacional’ se firma un contrato de arrendamiento con el banco, que es el que compra la vivienda y lo mantiene a su nombre mientras usted lo alquila.

Al final del contrato tiene la opción de quedarse con la vivienda si paga el saldo total restante. Si decide no comprarla, lo único es que deja la propiedad, pero sin recuperar lo que ya invirtió.

@mispropiasfinanzasEsta es la diferencia entre el leasing habitacional y el rent-to-own 🤓.

♬ sonido original – Mis Propias Finanzas | MPF

Qué es el ‘Rent to own’

Por su parte, en cuanto al ‘Rent to own’, el contrato es con el propietario o con una empresa inmobiliaria que preste el servicio. Durante el arriendo, una parte del pago puede destinarse a la compra del inmueble, pero al final del contrato la decisión de comprar o no sigue siendo propia.

Lo cierto es que con esta opción las condiciones pueden ser más flexibles dependiendo de las condiciones que se apliquen con el dueño o la empresa inmobiliaria.

(Ver también: Personas que llevan dos años con el mismo arriendo cuentan con desconocido beneficio)

Al final, cuál es la mejor decisión depende de cada uno, ya que hay que tener en cuenta cuál es su flujo de caja, cómo quiere administrar sus gastos y qué condiciones negocia en cada aspecto.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO