
Nubank es una de las entidades bancarias que más ha crecido en cuanto a número de clientes en los últimos meses, pues los altos rendimientos y la facilidad de uso de la aplicación han permitido que muchas personas se pasen a este banco para guardar sus ahorros.
(Ver también: Nubank anunció cambio en su CDT y puso a pensar a los que quieren invertir plata)
Sin embargo, hay que destacar que sus clientes no están muy felices recientemente porque se anunció una rebaja en los rendimientos tanto de las cajas de ahorros como en los CDT, así que el dinero no va a crecer a la misma velocidad de antes.
Más allá de eso, la cifra sigue siendo bien importante y por eso muchos aún confían en esta entidad para hacer crecer sus ahorros de gran manera.
Rendimientos del CDT de Nubank
Y es que en un comunicado reciente compartido por la entidad bancaria, quedó en evidencia que los rendimientos para el Certificado de Depósito a Término ya no serán del 11.5 %, que se venía manejando desde que apareció la opción, sino del 10 % efectivo anual.
Esto quiere decir que si una persona quiere invertir 10’000.000 de pesos, al paso de un año tendrá en su cuenta un total de 11’000.000 de pesos. Ahora, cabe destacar que los tiempos que maneja esta entidad son de 90 y 120 días, lo que significa que su dinero podría crecer un poco más porque las cuentas se hacen desde los ahorros con las ganancias en esos meses.
Por otro lado, vale la pena destacar que la reducción en los rendimientos no fue solamente para los CDT, sino que las ‘cajitas de ahorro’ también, pues se pasó del 11 al 9.5 % efectivo anual para los clientes que tengan su dinero metido en esta entidad bancaria.




¿Cómo abrir el CDT Nubank?
- Para abrir el CDT Nu, lo primero es ingresar a las ‘cajitas de ahorro’ ya existentes o, en su caso, crear la cajita.
- Una vez creadas, debe dar clic en el botón ‘invertir en CDT’.
- Luego, deberá ingresar el monto que quiere ingresar; recuerde que el monto mínimo es de 50.000 pesos.
- Una vez tenga el monto seleccionado, puede elegir entre los plazos que más se ajusten a sus necesidades: 90 días o 120 días
- Es importante recordar que, durante el plazo seleccionado, no se podrá retirar el dinero.
Listo, con eso ya tendrá su dinero invertido y verá que cuando finalice el tiempo, le aparecerán los rendimientos en su cuenta para reinvertir o utilizarlos como mejor le parezca.
Por qué Nu ha crecido tanto en Colombia
El crecimiento de Nu (Nubank) en Colombia se debe a varios factores clave que han permitido a esta fintech brasileña, fundada por el colombiano David Vélez, posicionarse como una de las principales entidades financieras digitales en el país:
- Modelo 100% digital y accesibilidad: Nu ofrece servicios financieros a través de una aplicación móvil, eliminando la necesidad de sucursales físicas, filas y trámites burocráticos. Esto ha resonado con los colombianos, especialmente con las generaciones jóvenes que buscan simplicidad y rapidez. La posibilidad de abrir una cuenta o solicitar una tarjeta de crédito desde un smartphone ha democratizado el acceso a servicios financieros.
- Enfoque en la inclusión financiera: Nu ha dirigido sus esfuerzos a sectores tradicionalmente excluidos del sistema bancario, como personas de estratos socioeconómicos bajos o sin historial crediticio. Su proceso simplificado para obtener productos financieros, como tarjetas de crédito sin cuotas de manejo, ha atraído a millones de usuarios.
- Crecimiento acelerado y aprendizaje regional: Nu ha aplicado en Colombia las mejores prácticas aprendidas en Brasil y México, lo que le ha permitido crecer más rápido que en otros mercados. Según sus directivos, las curvas de crecimiento en Colombia son más pronunciadas debido a esta experiencia previa, lo que les ha ayudado a ofrecer productos más maduros y adaptados al mercado local.
- Atracción de clientes jóvenes y veteranos: Nu ha captado tanto a millennials y generaciones más jóvenes, que valoran la tecnología y la simplicidad, como a clientes mayores que buscan alternativas a la banca tradicional. En 2024, alcanzó 2.5 millones de clientes en Colombia, con un crecimiento del 213 % en el cuarto trimestre, aunque su penetración sigue siendo baja (5 % de la población), lo que indica un gran potencial de expansión.
- Estrategia de producto innovadora: Nu ha introducido funcionalidades como las ‘Cajitas de ahorro’, que permiten a los usuarios organizar sus finanzas y ver crecer su dinero, y tarjetas compatibles con Apple Pay y Google Wallet, tanto físicas como virtuales. Además, su enfoque en la experiencia del cliente, con un servicio humano y sin complicaciones, ha generado una alta satisfacción, como se refleja en testimonios de usuarios que destacan la simplicidad y el ahorro de tiempo.
- Apoyo al ecosistema fintech local: Nu se ha integrado al ecosistema financiero colombiano al unirse a Colombia Fintech, lo que refuerza su compromiso con la innovación y la inclusión financiera. Esta colaboración le ha permitido alinearse con los objetivos de otras fintech nacionales como Nequi y Daviplata, que también han expandido su alcance.
(Ver también: Cuánto devuelve el CDT de Bancolombia si invierte un salario mínimo a 2, 3 y 4 meses)
En resumen, el éxito de Nu en Colombia se basa en su modelo digital centrado en el usuario, su capacidad para atender a sectores desatendidos, la aprobación regulatoria para expandir su oferta y un contexto económico que favorece las alternativas a la banca tradicional. Su crecimiento acelerado, con 2.5 millones de clientes en 2024 y un potencial de mercado aún amplio, sugiere que seguirá siendo un actor clave en el sector financiero colombiano.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO