
El certificado de depósito a término (CDT) sigue siendo una de las opciones más beneficiosas para invertir en Colombia, puesto que tienen varias ventajas: son seguros, generan rendimientos predecibles y mantienen tasas atractivas en el panorama general.
Mejores tasas de CDT para abril
En el panorama actual, si va a invertir, por ejemplo, 5 millones de pesos, las mejores tasas, según MejorCDT, son:
- A 6 meses: $5’265.453 con una tasa del 10.5 % E.A.
- A 12 meses: $5’500.000 con una tasa del 10 % E.A.
- A 18 meses: $5’780.252 con una tasa del 10.15 % E.A.
Cabe mencionar que las tasas son cambiantes y pueden modificarse dependiendo de los movimientos del mercado y las tasas de interés del Banco de la República.




Errores comunes al abrir un CDT en Colombia
MejorCDT señaló a Pulzo algunos de los errores más comunes que cometen aquellos que gustan de las inversiones y quieren abrir un producto de este tipo:
- No revisar la inflación antes de invertir: David Susa, CTO de MejorCDT, señala que la rentabilidad real se obtiene restando la inflación a la tasa de interés, por lo que siempre estar atento a este indicador es importante.
- No confirmar si el CDT tiene renovación automática: a veces sucede que los bancos hacen renovación automática al término del plazo, por lo que debe leer la letra pequeña o preguntar en la respectiva entidad para estar informado. MejorCDT, por ejemplo, tiene un sistema de aviso sobre el vencimiento con anticipación.
- No comparar opciones antes de elegir: es importante evaluar la tasa y las condiciones más favorables, puesto que las entidades más pequeñas suelen tener las mejores tasas, aunque son menos conocidas. Cabe mencionar que la plataforma MejorCDT permite ver en tiempo real las tasas de la mayoría de bancos y entidades del país.
- Elegir plazos sin considerar la tendencia del mercado: debe considerarse que muchas veces es más beneficioso elegir un plazo largo con el objetivo de garantizar una tasa fija por más tiempo. “Aunque suena tentador, es clave recordar que estas rentabilidades son anuales, por lo que en periodos cortos no resultan tan beneficiosas. Además, si al vencimiento decides renovarlo, lo más probable es que la nueva tasa sea menor debido a la tendencia del mercado”, agrega Susa al respecto.
- No entender el impacto del interés compuesto: este permite que las ganancias se reinviertan automáticamente, generando más rentabilidad. En este sentido, hay que pensar dos veces antes de retirar el dinero y reinvertirlo constantemente.
- No diversificar la inversión: puede resultar más beneficioso evaluar diferentes entidades y plazos, lo que reduce riesgos y maximiza oportunidades de rentabilidad. Para evaluar diferentes posibilidades se pueden usar plataformas como MejorCDT, que además tiene la opción de descargarse como aplicación móvil en los celulares.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO