
Cada vez, más colombianos intentan meterse en inversiones que sean seguras y que les puedan dejar buenos rendimientos en materia financiera.
Los CDT se han convertido en herramientas que funcionan perfectamente para todos aquellos que quieren ganar una buena plata en el mediano o largo plazo.
Por ejemplo, un CDT de 15 millones de pesos que se abra por un periodo de 6 meses puede dejar ganancias potenciales por entre 610.000 y 796.000 pesos, de acuerdo con la plataforma especializada MejorCDT.
Para ese monto y periodo, Colpatria paga 638.000 pesos, Davivienda entrega 638.000 pesos, Finandina da 796.000 pesos, Bancamía otorga 724.000 pesos y Mibanco paga 631.000 pesos, según esa plataforma.




Tenga en cuenta que los CDT funcionan de tal forma en la que entre mayor sea la suma y el periodo de tiempo, mayores serán los rendimientos para los inversionistas.
Si quiere ver cuáles son las tasas y ganancias actuales en los principales bancos del país para los CDT, solamente debe ingresar en este enlace para allí verificar los números.
Qué es un CDT y cómo funcionan en Colombia
Un CDT (Certificado de Depósito a Término) es un instrumento financiero ofrecido por entidades bancarias y financieras, que permite a los inversionistas depositar una cantidad de dinero por un período determinado a cambio de una tasa de interés fija. Este tipo de inversión es considerado de bajo riesgo, ya que ofrece una rentabilidad establecida desde el momento de la apertura y no está sujeta a las fluctuaciones del mercado.
El funcionamiento de un CDT es sencillo. El inversionista selecciona el monto que desea depositar y el plazo durante el cual mantendrá su dinero invertido. Generalmente, los plazos varían desde 30 días hasta varios años, dependiendo de la oferta del banco. A cambio de mantener el capital sin retirarlo antes del vencimiento, el banco paga una tasa de interés fija previamente acordada. Esta tasa puede variar según el plazo seleccionado y las condiciones económicas del país.
Una de las principales características de los CDTs es que no permiten el retiro anticipado del dinero sin penalización. Si el inversionista necesita su dinero antes del vencimiento, deberá vender el CDT en el mercado secundario, si es posible, o pagar una multa por cancelación anticipada. Al finalizar el plazo del CDT, el banco devuelve el capital inicial junto con los intereses generados, los cuales pueden ser reinvertidos o retirados según la preferencia del cliente.
En términos de rentabilidad, los CDTs suelen ofrecer intereses más altos que una cuenta de ahorros tradicional, pero menores que otros instrumentos financieros de mayor riesgo, como las acciones. Son ideales para quienes buscan una inversión segura y predecible sin asumir grandes riesgos. Además, algunos bancos ofrecen la posibilidad de negociar o renovar el CDT automáticamente para seguir generando rendimientos sin interrupción.
Rendimientos en bancos y cómo funcionan los mismos
Los rendimientos en inversiones bancarias se refieren a las ganancias que un inversionista obtiene al depositar su dinero en productos financieros ofrecidos por las entidades bancarias. Estos rendimientos pueden variar según el tipo de inversión, el tiempo que se mantenga el capital invertido y la tasa de interés aplicada por el banco.
El cálculo de los rendimientos en una inversión bancaria depende del tipo de interés que se aplique. Existen dos modalidades principales: interés simple e interés compuesto. En el interés simple, los rendimientos se calculan únicamente sobre el capital inicial invertido, lo que significa que los intereses no se reinvierten. Por ejemplo, si una persona invierte $10,000 a una tasa de interés del 5% anual, al final del primer año obtendrá $500 en intereses y al segundo año recibirá otros $500, sin que los intereses generados anteriormente influyan en el nuevo cálculo.
Por otro lado, el interés compuesto permite que los rendimientos generados se sumen al capital inicial, aumentando el monto base sobre el cual se calculan los intereses en los siguientes períodos. Siguiendo el mismo ejemplo anterior, si la inversión se maneja con interés compuesto, en el primer año se ganarían $500, pero en el segundo año los intereses se calcularían sobre $10,500, lo que generaría un monto mayor de rendimientos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO