Escrito por:  Redacción Vivienda
Mar 27, 2025 - 1:40 pm

Credifamilia, entidad financiera reconocida por su manejo con créditos de vivienda en Colombia, anunció una nueva novedad para quienes buscan adquirir un nuevo hogar. La noticia pasa por la alianza con MejorCDT, lo que ayudará a que más colombianos puedan acceder de manera fácil y segura a las tasas más cómodas a mediano y largo plazo. 

(Vea también: Colpatria, Davivienda, Coomeva y más bancos, con inversión que da $ 1’600.000 en 12 meses)

El acuerdo llega en un momento clave, con los CDT ganando cada vez más protagonismo en el mercado financiero. Según la Superintendencia Financiera, en 2024 el número de CDT abiertos por personas naturales creció un 12 %, equivalente a un adicional de 12,4 billones de pesos frente al 2023, reflejando así el creciente interés de los colombianos en esta alternativa de inversión.

Credifamilia se ha centrado en facilitar el acceso a primera vivienda de interés social (VIS) y prioritaria (VIP). Su modelo de negocio promueve la inclusión financiera y la digitalización, con productos como crédito hipotecario, de consumo y acabados, los cuales han permitido que más de 30.000 colombianos accedan al sistema financiero formal.

Cómo abrir un CDT con ingresos por debajo de los 2,5 salarios mínimos

Además, el 80 % de los créditos fueron otorgados a hogares con ingresos por debajo de 2,5 salarios mínimos mensuales. Con esta alianza, los colombianos podrán abrir y gestionar su CDT de forma 100 % digital y sin costos adicionales. La plataforma ya cuenta con más de 350,000 usuarios y ofrece opciones innovadoras como el CDT-Flexible, que permite retirar hasta 10 millones de pesos antes del vencimiento, sin penalidades y con cualquier entidad aliada.

“Con esta alianza los colombianos podrán obtener en MejorCDT la mejor rentabilidad para CDT con plazos de 18 meses o más. Una opción única y muy útil en este panorama de tasas decrecientes”, comentó Carlos Correa, CEO de MejorCDT.

Uno de los grandes atractivos de los CDT de Credifamilia es su rentabilidad en plazos de un año y medio y dos años. Esto es posible gracias a su enfoque de calce en las cuentas de balance, que requiere contar con capitales que se alineen con préstamos de mayor duración. Como resultado, la entidad apuesta por ofrecer tasas con rendimientos de 10,1 % efectivo anual a 12 meses, 10,15 % efectivo anual a 18 meses, y 10,2% efectivo anual. a 24 meses, alcanzando una ganancia de hasta 2,1 millones de pesos para montos de 10 millones pesos.

“Las pruebas iniciales de esta alianza producieron que cientos de personas invirtieran más de 5.000 millones de pesos en CDT con esta entidad y nos alegra ampliarlo al público en general”, destaca Carlos Correa.

(Vea también: Cómo es nueva forma de hospedaje para turismo en Colombia: miles de viajeros le sacan jugo)

Qué es un CDT y cómo funciona uno en Colombia

Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es un producto financiero que permite a las personas y empresas invertir su dinero a un plazo determinado a cambio de una tasa de interés fija. Es una alternativa de inversión segura, ya que garantiza la devolución del capital junto con los intereses generados al final del período pactado.

En Colombia, los CDT son emitidos por bancos y otras entidades financieras reguladas por la Superintendencia Financiera, lo que brinda confianza y respaldo a los inversionistas.

El funcionamiento de un CDT en Colombia es bastante sencillo. Primero, el inversionista debe elegir una entidad financiera y definir el monto que desea invertir, así como el plazo en el que mantendrá su dinero depositado. Los plazos pueden variar desde 30 días hasta varios años, y la tasa de interés ofrecida dependerá de factores como el monto, el tiempo de inversión y las condiciones del mercado.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO