author
Escrito por:  Leonardo Olaya
Redactor y curador de contenido     Feb 11, 2025 - 6:32 am

En Colombia, el cambio de imagen de los billetes, llevado a cabo por el Banco de la República en 2016, ha ocasionado una nueva ola de interés por los billetes antiguos. Este cambio implicó la circulación de nuevos diseños que gradualmente han reemplazado a los antiguos, haciendo que los billetes anteriores se conviertan en objetos de coleccionismo de alto valor.

Los amantes de la numismática se han visto atraídos por esta transición, ya que los billetes antiguos, debido a su escasez, representan un valioso tesoro histórico que merece ser conservado.

(Vea también: Billete colombiano (muy antiguo) podría valer $ 18 millones; es una pieza de gran valor)

¿Cuál es el billete de $ 50.000 que puede costar 10 veces su valor?

De acuerdo con Portafolio, uno de los ejemplares más codiciados dentro de esta categoría es el billete de 50.000 pesos, que rinde homenaje al escritor Jorge Isaacs. Este billete tiene un valor histórico importante, pero además, ciertos ejemplares cuentan con una característica que los convierte en piezas aún más raras y valiosas: la serie radar.

La serie radar es una secuencia numérica que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda, es decir, es un palíndromo numérico. Esta particularidad hace que el billete sea una joya para los coleccionistas, debido a lo poco frecuente que resulta encontrar un billete con esta propiedad.

La probabilidad de hallar un billete con una serie radar es considerablemente baja, lo que aumenta aún más su valor en el mercado numismático. Dado que estos ejemplares son tan escasos, los coleccionistas están dispuestos a pagar una suma mucho mayor por ellos, especialmente si se encuentran en perfecto estado de conservación.

De hecho, un billete de $ 50.000 con una serie radar puede llegar a ser diez veces más valioso que su denominación original, lo que lo convierte en un objeto de deseo para quienes buscan piezas únicas en el mundo de la numismática.

Lee También

¿Qué es la numismática?

La numismática es una disciplina que estudia las monedas, billetes, medallas y otros objetos relacionados con el dinero. Ha ganado gran popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una de las aficiones más apreciadas por los coleccionistas.

Este campo no solo atrae a los apasionados por la historia financiera, sino también a aquellos que buscan piezas únicas con un alto valor histórico y monetario. El valor de una moneda o billete no solo se mide por su denominación, sino también por factores como la rareza, el estado de conservación y la demanda en el mercado.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO