author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Ene 5, 2025 - 12:25 pm

En Colombia hay muchas reliquias que cuestan millones de pesos acumulados por considerarse reliquias de la historia del país. En el caso de los billetes, hay bastantes que elevan su valor y hay uno especial de conmemoración que puede costar hasta casi 4 millones de pesos.

Billete colombiano de un peso por el que pagan hasta 3,9 millones de pesos

Se trata del billete de un peso que salió a circulación el 6 de agosto de 1938, año en que se celebró el IV Centenario de la fundación de Bogotá (1538-1938).

En la capital se desataron varios actos cívicos, entre los que se destacaron el traslado de los restos mortales de Gonzalo Jiménez de Quesada a la Catedral Primada y la inauguración de los Juegos Bolivarianos.

El Banco de la República se unió a la conmemoración emitiendo este billete, que se conoció popularmente como ‘la pachanga’, pues la misa campal parecía una fiesta. Actualmente, este papel moneda es considerado por los coleccionistas como uno de los más hermosos emitidos por la entidad y puede llegar a venderse en hasta 900 dólares (aproximadamente 3’930.738 pesos colombianos), según lo registró el portal especializado Numista.

@numismaticacolombiapipol #billetes #monedas ♬ sonido original – MARALperfumes

(Vea también: Moneda puede llegar a costar más de 15 millones de pesos: coleccionistas la persiguen)

¿Cómo es el billete de un peso de 1938?

Estas son sus características, según detalla el Banco de la República:

  • En el anverso: medallón con la efigie del fundador Gonzalo Jiménez de Quesada, rodeado cornucopias, espigas de trigo y la hoz.
  • En el reverso: episodio de la misa fundacional de la ciudad liderada por el sacerdote fray Domingo de las Casas, a partir de la pintura “La primera misa en Santa fe de Bogotá” realizada en 1920 por el pintor Pedro Alcántara Quijano Montero.
  • Alto/largo : 70,0 mm – ancho/diámetro : 141,0 mm.
  • Fecha de ingreso a colección: 1994.
  • Serie: T13260
Imagen de billete de un peso colombiano de 1938 / Foto del Banco de la República
Imagen de billete de un peso colombiano de 1938 / Foto del Banco de la República
Lee También

¿Qué billetes antiguos colombianos tienen valor?

Hay varios que son muy buscados por los coleccionistas:

  • Billete de medio peso de 1953: hoy en día pueden dar hasta 400.000 pesos si se encuentra en buen estado y se verificar su legalidad.
  • Billete de 10 pesos con rostro de Antonio Nariño de 1964, 1965 o 1969: puede costar hasta 9 millones de pesos.
  • Billetes de 1.000 pesos: por su escasa circulación, se han venido valorizando y pueden costar hasta 10.000 pesos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.