
Los coleccionistas buscan a diario títulos de valor y antigüedades que les sumen valor a sus estanterías de artículos. En Estados Unidos, una moneda de 50 centavos, dentro de las millones que hay, es perseguida por su gran valor.
Entre las ediciones más buscadas está la acuñada en 2014, una edición especial por el año 50 del fallecimiento del expresidente John F. Kennedy.
Moneda de 50 centavos que cuesta 3.500 dólares
Esta es una edición emitida con el diseño de Gilroy Roberts, grabador jefe de la Casa de la Moneda y Frank Gasparro. Esta moneda está en circulación desde 1964, luego de que en 1963 el entonces presidente fuera asesinado.
En 2014 la entidad decidió conmemorar el 50 aniversario de su fallecimiento y lanzó 197.608 monedas que pueden llegar a costar hasta 3.500 dólares, es decir, aproximadamente 15’400.000 pesos colombianos, con el diseño especial en la casa de Denver:
- Anverso: retrato de John F. Kennedy con las consignas ‘LIBERTY’ y ‘IN GOD WE TRUST’, además del anonimia ‘2014’.
- Reverso: águila heráldica con escudo en el pecho que sostiene una rama de olivo y 13 flechas. Está rodeada de 50 estrellas y tiene las consignas ‘UNITED STATES OF AMERICA’, ‘E PLURIBUS UNUM’ y ‘HALF DOLLAR’.
Estas están hechas en 75 % cobre y 25 % níquel con un núcleo de cobre puro. Su peso es de 11,30 gramos.
(Vea también: Hombre se encontró la valiosa moneda de 200 pesos con cinco puntos, ¿cuánto podría costar?)
¿Qué banco en Colombia compra monedas antiguas?
El Banco de la República suele recibir en cambio todos los billetes y monedas nacionales que ha puesto en circulación. Sin embargo, el valor de los mismos será el mismo de su denominación, por lo que lo recomendable es buscar comercios especializados.
Además, también está la opción de comprar y vender por plataformas como Mercado Libre y Market Place.




¿Qué billetes antiguos colombianos tienen valor?
Hay varios en el país que se pueden ofrecer para ganar buen dinero:
- Billete de medio peso de 1953: hoy en día pueden dar hasta 400.000 pesos si se encuentra en buen estado y se verificar su legalidad.
- Billete de 10 pesos con rostro de Antonio Nariño de 1964, 1965 o 1969: puede costar hasta 9 millones de pesos.
- Billetes de 1.000 pesos: por su escasa circulación, se han venido valorizando y pueden costar hasta 10.000 pesos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO