author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 18, 2024 - 1:11 pm

Mientras que un supermercado cerró sus tiendas en Colombia, Falabella anunció una temporada de rebajas y, con eso, una ‘bodega secreta’ en la que tiene descuentos muy altos frente a su valor original.

Descuentos de Falabella en Colombia

La empresa tiene varias promociones, pero aparte indicó que cuenta con una bodega secreta con referencias seleccionadas de hasta un 70 por ciento de rebajas, según su sitio web. Desde juguetería y más están en oferta.

Falabella con bodega secreta hasta 70 por ciento de descuentos./ Falabella.com
Falabella con bodega secreta hasta 70 por ciento de descuentos./ Falabella.com

El mencionado ‘outlet’ de Falabella presenta los siguientes descuentos en los respectivos sectores en sus productos:

  • Juguetería: 70 por ciento.
  • Ropa mujer: 60 por ciento.
  • Ropa hombre: 60 por ciento.
  • Ropa infantil: 60 por ciento.
  • Moda deportiva: 60 por ciento.
  • Deportes: 60 por ciento.
  • Tecnología: 50 por ciento.
  • Muebles: 50 por ciento.
  • Calzado: 40 por ciento.
  • Accesorios: 40 por ciento.

Por ejemplo, entre los juguetes hay una cancha de fútbol para niños que normalmente cuesta 399.900 pesos, pero que con la oferta queda en 79.900 pesos, así como una carpa para niños que de 129.900 pesos baja a 24.900. Estas rebajas coinciden con una gran noticia para varios centros comerciales en Colombia.

De igual manera, hay electrodomésticos como lavadoras y neveras cuyos precios aparecen reducidos hasta al 50 por ciento, de acuerdo con el catálogo que aparece en el sitio web de Falabella.

¿Quién es el dueño del grupo Falabella?

El Grupo Falabella es propiedad de la familia Solari, una de las familias más ricas e influyentes de Chile y América del Sur.

Los accionistas que ejercen el control de la compañía son:

  • Grupo Auguri: vinculado a María Cecilia Karlezi Solari.
  • Bethia: relacionado con Liliana Solari y Carlos Heller, entre otros.
  • Corso: de la familia Cortés Solari y Solari Falabella.
  • San Vitto: perteneciente a la familia Solari Donaggio.

Carlos Solari, quien asumió la presidencia del grupo en 2011, es considerado el líder de la familia Solari. Bajo su dirección, Falabella se ha consolidado como uno de los principales conglomerados empresariales de América Latina, con operaciones en Chile, Argentina, Perú, Colombia, México, Brasil y Uruguay.

La historia de la familia Solari en Falabella se remonta a 1889, cuando Salvatore Falabella, un inmigrante italiano, fundó una pequeña sastrería en Santiago de Chile. La empresa fue creciendo y diversificándose a lo largo de las décadas, hasta convertirse en el gigante minorista que es hoy en día.

Actualmente, el Grupo Falabella emplea a más de 40.000 personas y tiene ventas anuales de más de USD 30 mil millones. Sus operaciones incluyen tiendas por departamentos, supermercados, centros comerciales, bancos, empresas inmobiliarias y compañías de seguros.

La familia Solari es conocida por su compromiso con la filantropía y la responsabilidad social. A través de su fundación, la Fundación Carlos Alberto Solari, la familia apoya diversas iniciativas en áreas como la educación, la salud y la cultura.

¿Dónde nació Falabella?

Falabella nació en Santiago de Chile. La historia del grupo se remonta a 1889, cuando Salvatore Falabella, un inmigrante italiano, fundó una pequeña sastrería llamada “Falabella” en la calle Ahumada 88, en el centro de la ciudad.

En sus inicios, la tienda se dedicaba principalmente a la venta de ropa para hombres. Sin embargo, con el tiempo, fue ampliando su oferta de productos para incluir también ropa para mujeres, niños y artículos para el hogar.

En 1962, Falabella abrió su primera tienda fuera de Santiago, en la ciudad de Concepción. A partir de ese momento, la empresa comenzó a expandirse rápidamente por todo Chile.

En la década de 1970, Falabella inició su proceso de internacionalización, con la apertura de tiendas en Argentina y Perú. En las décadas siguientes, la empresa continuó expandiéndose por otros países de América Latina, como Colombia, México, Brasil y Uruguay.

En la actualidad, Falabella es uno de los conglomerados empresariales más importantes de América Latina, con presencia en siete países y más de 400 tiendas.

Lee También

¿Cuál es el almacén más grande de Falabella en Colombia?

La tienda de Falabella en Parque La Colina, inaugurada en 2016 y con una superficie de 13.000 metros cuadrados, es el punto más grande no solo en la capital colombiana sino en el país.

Vale la pena recordar que ese almacén está en uno de los centros comerciales que le pertenecen a Parque Arauco, multinacional que también es originaria de Chile y que ha tenido un notable crecimiento en Colombia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.