
Falabella es una de las compañías con mayor reconocimiento en Colombia, pues su presencia en varios de los principales centros comerciales del país, descuentos en sus productos y más hace que los colombianos detecten la marca solo con ver la primera letra del logo o el color verde de sus instalaciones.
(Ver también: Anuncian ‘primatón’, días con descuentos en más de 200 marcas en Colombia; así funcionará)
Sin embargo, hay que recordar que como medida para ampliar las ventas y que todos sus servicios se reunieran en un solo lugar, hace unos años se había tomado la decisión de cambiar el color a la página web a naranja, pues la idea es que todo se viera más moderno y que así, desde este sitio de Internet, se compitiera con grandes industrias del ‘e-commerce’ como Mercado Libre y Amazon.
No obstante, la estrategia no funcionó como se esperaba, al punto de que por cuatros trimestres seguidos las ventas cayeron considerablemente y por eso fue que la compañía decidió cambiar al gerente general, Gastón Bottazzini, para poner como interino a Alejandro González, quien llegó tomando decisiones importantes.




Por qué Falabella cambió el naranja por el verde en la página web
De hecho, una de las primeras decisiones que tomó González fue devolver el color original a la página web de Falabella, un cambio al que la compañía no le dio mucho bombo, pero que los clientes detectaron casi que de inmediato en marzo de este año.
Y es que el naranja dentro de la compañía ahora es tomado como un error, pues una alta fuente de la compañía admitió, en diálogo con La Tercera, que “no fue sólo el cambio de color, también tener todo en un sólo sitio. Con eso se perdió identidad de marca: los que eran leales a Sodimac o a Falabella se encontraron bien perdidos. Además, se hizo en medio de la pandemia, donde hubo problemas logísticos, por lo que el cliente se fue alejando”.
Ante esto, se tomó la decisión de volver al original color verde para traer de nuevo a los clientes que se habían alejado y que así las ventas vuelvan a crecer durante los próximos meses, incluso antes de que se elija a un nuevo CEO de forma oficial.
“Con estos cambios, Falabella busca avanzar en la consolidación de su ecosistema omnicanal, ya que ambos canales, el físico y el digital, son parte de una misma propuesta de valor. Además, apunta a que los clientes puedan simplificar y disfrutar más la vida, eligiendo ellos mismos cómo vivir la experiencia de compra”, aseguró la compañía.
(Ver también: Falabella anunció ‘cambiatón’ y alegró a colombianos con descuentos para comprar celular)
Por lo pronto, la compañía trabajará fuerte en los próximos meses para volver a posicionar su sitio web para que este sea un centro de venta incluso más importante que las tiendas físicas, las cuales también han venido presentando cambios y reducciones en las últimas semanas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO