Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Jun 5, 2024 - 12:54 pm
Visitar sitio

La Asamblea General de Accionistas de Salud Bolívar EPS ha presentado una solicitud a la Superintendencia Nacional de Salud para el retiro voluntario y completo de su programa de salud.

(Vea también: Niegan tutela a EPS Sanitas que pedía tumbar intervención del Gobierno; hay preocupación)

“Ante los desafíos que se vienen presentando en el se salud y luego de un análisis responsable y riguroso queremos informarle que la Asamblea General de Accionistas de Salud Bolívar EPS ha tomado la decisión de manifestar a la Superintendencia Nacional de Salud su intención de retiro voluntario y total del Sistema General de Seguridad Social en Salud (EPS). Transcurridos cuatro meses desde la fecha de la manifestación de esta intención a la Entidad se deberá presentar la solicitud formal de retiro voluntario total, de conformidad con la disposiciones legales aplicables”, señala.

“En Salud Bolívar EPS, seguiremos comprometidos para garantizar la continuación  de la atención y la prestación integral y oportuna de los servicios a los cerca de 3.500 afiliados en Bogotá, en términos de oportunidad hasta tanto de culmine el proceso de retiro voluntario total”, agrega.

Qué pasará con usuarios de EPS Salud Bolívar

La entidad también manifestó que los trámites, autorizaciones, procedimientos, citas, tratamientos, medicamentos y demás atenciones, se seguirán prestando de manera habitual y sin ninguna afectación, hasta tanto el proceso de retiro no haya sido debidamente autorizado por la SuperSalud.

Lee También

Recientemente, Suramericana informó la Asamblea de Accionistas de su filial EPS Suramericana S.A., aprobó que se presente ante la Superintendencia Nacional de Salud una solicitud de autorización, para adelantar un Programa de Desmonte Progresivo que permita su salida organizada del sistema de salud colombiano. EPS Sura, es una de las más grandes del país con más de 5 millones de afiliados.

“En cumplimiento de los deberes de divulgación de información relevante, Suramericana S.A. (filial de Grupo SURA, especializada en la industria de seguros, y gestión de tendencias y riesgos) informa que el día de hoy la Asamblea de Accionistas de su filial EPS Suramericana, aprobó que se presente ante la Superintendencia Nacional de Salud una solicitud de autorización, para adelantar un Programa de Desmonte Progresivo en los términos establecidos en el numeral 12 del artículo 113 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y los artículos 2.5.5.3.1.1. y siguientes del Decreto 780 de 2016”, señaló en su momento.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.