
Juan Valdez, una de las empresas colombianas de café con mayor reconocimiento en el extranjero, tomará importantes decisiones en materia internacional para consolidarse en el mercado externo y aumentar sus ingresos en otros países mediante la apertura de nuevos puntos de venta.
Así las cosas, la compañía ha movido fichas clave para posicionarse en el mercado de territorios de Asia, como Emiratos Árabes Unidos, a través de un nuevo plan de expansión que pretende abrir más de cien puntos de la marca en el país de Dubái.
(Vea también: empresas Juan Valdez, Oma y Matiz, alegres por novedad que los beneficia en Colombia)
Además, en los últimos meses también se conoció la alianza entre Procafecol, entidad que maneja la marca Juan Valdez, y Green Coffee Company (GCC), la mayor productora de café en Colombia. Con este acuerdo, GCC empezará a distribuir productos de la marca colombiana en almacenes de Estados Unidos y Canadá.
Mediante estas alianzas internacionales, le contó el gerente de Fedecafé, Germán Bahamón a La República, se esperaba aumentar el número de tiendas de la compañía en el exterior, que al día de hoy se ubica en una cifra de 220 puntos, de 588 totales.
En caso de que la estrategia traiga los resultados esperados, afirma Bahamón en el diario económico, en los próximos tres años Juan Valdez tendría más tiendas en el exterior que en Colombia, su país de origen.
Así mismo, dentro de seis años, explica la presidenta de Procafecol, Camila Escobar, al medio citado, la reconocida marca también espera tener ventas de Juan Valdez cercanas a los 100 millones de dólares en solo Estados Unidos, lo que se traduciría en un 25 por ciento del mercado de café colombiano en el país del norte.
Lo anterior indica que, aunque todo parece indicar que la empresa va por muy buen camino en Colombia, el comercio internacional se estaría convirtiendo en el objetivo principal de la compañía en estos momentos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO