Luego de la expedición del Decreto 0927 de 223, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) tendrá un Sistema Específico de Carrera Administrativa para las personas que quieran postularse como empleados públicos de la entidad.
(Vea también: Adiós a los carros a gasolina en Colombia: fecha en la que se dejarían de matricular)
Este cambio se da con el objetivo de garantizar un ingreso, permanencia y ascenso con igualdad de condiciones, como también, el desarrollo y profesionalización de cada una de las fases de la relación laboral, leal o reglamentaria, señaló Portafolio.
“La necesidad de contar con empleados públicos que adquieran y aporten experiencia relacionada con los procesos tributarios, aduaneros y cambiarios, aspecto que debe ser determinante no sólo para el ingreso sino para el ascenso y, en general, el proceso de movilidad”, detalló la norma, citada por el medio.
En ese sentido, una de las nuevas reglas es que los concursos de mérito para ingresar y ascender en la entidad serán obligatorios y se harán anualmente. Sobre esto, Luis Carlos Reyes, director de la Dian dijo que este proceso se repetirá cada año para las vacantes que se abran por pensión, renuncias u otros retiros.
Ahora, la @DIANcolombia tendrá un sistema de carrera en el cual serán obligatorios los concursos de mérito anuales para ingresar y ascender. Todos los años se podrá concursar, y todos recibirán el mismo trato, independientemente de a quién conozcan.
— Luis Carlos Reyes (@luiscrh) June 8, 2023




Ofertas de empleo en la Dian
De esta forma, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales informó que las 10.207 vacantes, que se crearon con el Decreto 419 de 2023, van a ser ocupadas por los aspirantes que ingresen a la carrera a través de este mecanismo.
Además, para participar en este proceso, la norma indica que el empleado deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Acreditar derechos de carrera en el Sistema Específico de Carrera de la Dian.
- Reunir los requisitos y condiciones exigidos para el desempeño del empleo.
- Haber obtenido una buena calificación en la evaluación del desempeño del año anterior.
- Que no exista ninguna falta disciplinaria por falta grave al empleado público de carrera dentro de los 3 años anteriores a la convocatoria.
- No tener responsabilidad penal, o fiscalmente, dentro de los 3 años anteriores a la convocatoria.
LO ÚLTIMO