Escrito por:  Redacción Economía
May 22, 2024 - 8:53 pm

Las facilidades de la tecnología han llevado a que muchas personas elijan desempeñarse profesionalmente desde su casa, por encima del trabajo en la oficina.

Por eso, cada vez más compañías crean vacantes especializadas para personas que puedan llevar a cabo su trabajo de forma remota y también ganar un buen dinero.

(Vea tambiénÍsimo busca trabajadores en varias ciudades de Colombia y paga hasta $ 4’500.000).

Este es el caso de Manpower Group (Estados Unidos) e Inetum (Francia), dos compañías que recientemente abrieron vacantes laborales para colombianos que quieran trabajar desde su hogar.

En el escenario de la compañía norteamericana, se trata de puestos de developer front senior y react developer. Estos puestos pagan entre 5,5 y 8 millones de pesos, detalla el portal Elempleo.

Lee También

Por su parte, la empresa europea tiene disponible la vacante de programador fullstack, por la cual ofrece un salario de entre 6 y 8 millones de pesos, añade esa plataforma especializada.

Si quiere ver estas y otras vacantes para trabajo remoto en empresas extranjeras, solamente debe ingresar en este enlace de la mencionada página y allí ver cuáles son las que le gustaría para aplicar.

Ofertas de empelo y por qué es bueno que cada vez se abran más

La creación de nuevas vacantes de trabajo implica oportunidades de empleo para personas que buscan trabajo o desean mejorar su situación laboral. Esto contribuye a reducir la tasa de desempleo y brinda a los individuos la posibilidad de obtener ingresos, mejorar su calidad de vida y desarrollarse profesionalmente.

Además, la apertura de vacantes fomenta la movilidad laboral y la competencia entre las empresas por talento, lo que puede llevar a mejores condiciones laborales y salarios para los trabajadores. Las empresas se ven obligadas a ofrecer paquetes de beneficios atractivos y oportunidades de crecimiento profesional para atraer y retener al mejor talento disponible en el mercado laboral.

Asimismo, la creación de empleo contribuye al crecimiento económico al aumentar el consumo y la demanda de bienes y servicios. Los trabajadores empleados tienen más capacidad adquisitiva, lo que impulsa la actividad económica y el desarrollo de los negocios. Además, el empleo conlleva ingresos fiscales para el Gobierno a través de impuestos sobre la renta y las contribuciones de seguridad social, lo que puede destinarse a programas de bienestar social y desarrollo infraestructural.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.