La respuesta de Musk se presenta después de que David Beasley, director del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP), dijera que una mínima fracción de las fortunas de algunos multimillonarios podría acabar con el hambre en el mundo, y dio como ejemplo el 2 % de la fortuna de Elon Musk, el fundador de Tesla y SpaceX, destaca la cadena CNBC.
“USD 6.000 millones ayudarían a 42 millones de personas que literalmente están muriendo de inanición si no les llevamos ayuda. No es tan complicado como enviar una nave al espacio”, dijo Beasley.




De inmediato, al WFP le llovió una crítica del doctor Eli David, que explicó que si el programa de la ONU recogió 8.400 millones de dólares en 2020, cómo es que no le alcanza para acabar el hambre en el mundo mientras que unos 6.000 millones de dólares que sumaría el 2 % de la fortuna de Musk sí alcanzaría.
Fact check:
🔹 2% of @elonmusk‘s wealth is $6B
🔹 In 2020 the UN World Food Program (WFP) raised $8.4B. How come it didn’t “solve world hunger”?— Dr. Eli David (@DrEliDavid) October 30, 2021
En un cruce de trinos, Elon Musk le pidió al representante de la ONU que si le demostraba desde el punto de vista contable cómo se usaría ese dinero, él sería el primero en salir a vender acciones y recoger los 6.000 millones de dólares:
He’s asking you to describe on this Twitter thread how the money would solve world hunger. Don’t miss an opportunity because you didn’t read/follow the instructions. Too much is at stake. pic.twitter.com/VBKX49KLwu
— Michael Beck (@MichaelRBeck) October 31, 2021
El hombre de la ONU no se quedó callado y le pidió a Musk que tengan una conversación al respecto y que si quiere, “le llega en el primer vuelo que encuentre”.
David Beasley prometió además que es posible mostrar sus sistemas contables al público para que vean exactamente cómo se invertiría cada centavo donado por Musk.
LO ÚLTIMO