Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Ecopetrol anunció que ha tenido que suspender temporalmente el suministro de gas vehicular a 13 empresas distribuidoras debido a la escasez de lluvias en el país, lo que ha obligado a aumentar la generación de energía a través de plantas termoeléctricas que utilizan gas como combustible.
(Lea también: [Video] Así fueron últimos segundos con vida de trabajador de Ecopetrol que murió por golpe)
Esta medida se enmarca en la contingencia climática que enfrenta Colombia, donde la falta de agua para las hidroeléctricas ha incrementado la demanda de gas para la producción de electricidad.
Según la información divulgada por Blu Radio, este tipo de contratos aseguran el suministro de una cantidad máxima de gas por un periodo determinado, siempre y cuando no se presenten condiciones que pongan en riesgo la disponibilidad del recurso.
¿Cuáles son las empresas afectadas por suspensión del suministro de gas?
Entre las empresas afectadas por esta decisión se encuentran Terpel, Alcanos, Efigas y Gases del Caribe, entre otras. Estas compañías tienen contratos de firmeza condicionada con Ecopetrol, lo que implica que, en situaciones de contingencia como la actual, la estatal petrolera puede interrumpir el suministro de gas.
¿Qué implica la escasez de Gas en Colombia?
La situación de escasez se activa cuando el precio de Bolsa alcanza el 95% del precio de escasez de activación, tal como lo establece la regulación vigente en Colombia. Esta condición ha llevado a priorizar el suministro de gas a las termoeléctricas, que son clave para mantener la generación de energía en el país ante la crisis hídrica.




No todas las empresas distribuidoras de gas vehicular se han visto afectadas. Compañías como Vanti, que además de los contratos de firmeza condicionada, cuentan con contratos de compra de gas (OCG), han podido asegurar el suministro durante esta emergencia, lo que les garantiza mayor estabilidad en situaciones de crisis.
Ecopetrol también informó que ha tenido que recoger 46.6 GBTU de gas por día para poder cumplir con los contratos de protección y priorizar el suministro a las plantas termoeléctricas, asegurando la generación de energía en el país.
Además, la petrolera indicó que internamente ha reducido significativamente el uso de gas para garantizar el abastecimiento en las regiones más afectadas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO