
Parque Arauco S.A. anunció sus resultados del 2024, consolidando la positiva tendencia observada a lo largo del año. De este modo, los ingresos crecieron un 19,8 % y el EBITDA un 21,0 %, alcanzando los 241 millones de dólares, mientras que la utilidad reflejó un importante incremento del 15,8 %, logrando los 155 millones de dólares en toda la región, según datos ofrecidos por la empresa.
(Vea también: Centro comercial más grande de Latinoamérica tiene más de 300.000 m² y conecta con hotel)
Qué centros comerciales tiene Parque Arauco en Colombia
Estos buenos resultados se explican por una sobresaliente tasa de ocupación de los activos de la compañía, la cual alcanzó máximos históricos de un 96,2 %, el incremento de 16,7 % en la venta anual de los locatarios y el positivo efecto del primer año de consolidación de los centros comerciales Parque Fabricato, Parque La Colina y Titán Plaza en Colombia, junto con la continuidad de su iniciativa de eficiencia.
El aumento en ventas también se ha dado fuertemente por el crecimiento en Chile y Perú, pero en Colombia el crecimiento fue de 11,5 % ambos en moneda local, destacando el desempeño de Parque Alegra con un aumento de 26 %, en línea a su proceso de maduración.
En la categoría de ‘Multifamily’, Parque Arauco anunció que continuará con la construcción de cuatro negocios, tres de ellos en Colombia, que serán proyectos inmobiliarios ubicados en zonas estratégicas de Bogotá y otras ciudades. El otro será en Perú y todos tendrán una inversión total de 77 millones de dólares, por lo que se tiene pensado en que se abran entre 2025-2026.




En cuanto a experiencia cliente, Parque Arauco continuó expandiendo sus servicios de omnicanalidad, fortaleciendo Arauco Pick Up & Delivery, Dark Stores y otras alianzas en Chile, Perú y Colombia. Además, consolidó la solución digital Arauco+ en los tres países, la cual aporta a la experiencia de visitantes en los centros comerciales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO