El último valor al que se cotizó en la jornada fue de $ 4.179, es decir, cayó $ 3 si se compara con el cierre del martes que fue de $ 4.182, de acuerdo con datos de Credicorp Capital de Set- FX.

Otros datos del dólar en Colombia este 14 de junio

Es importante mencionar que la divisa estadounidense inició el día en $4.180, alcanzó un máximo de $ 4.209, un mínimo de $ 4.160 y un promedio de $ 4.182.

(Vea también: ¿Bajará de $ 4.000 el dólar? Destapan el precio al que podría llegar esta semana)

Los mercados también están atentos al comportamiento del precio del petróleo, que para este miércoles avanzan a la baja. En el caso del WTI está en US$ 68,90 y el Brent está en US$ 73,71.

De otro lado, este miércoles finalizó la reunión de dos días de la Reserva Federal. La FED tomó la decisión de mantener estable la tasa de interés de Estados Unidos.

Con esto, el costo del dinero que se le presta a los bancos comerciales se mantiene en el rango de 5 % – 5,25 %.

Sin embargo, se mantiene la expectativa de un nuevo incremento para el mes de julio, de acuerdo con el comunicado del banco central.

Lee También

En el caso de Colombia, no se logró debatir la reforma laboral por falta de quórum, sin embargo, la pensional sí avanzó y está ad portas de ser aprobada en primer debate.

Así se comporta el dólar en Colombia este 14 de junio

El dólar en Colombia se cotizó a la baja este miércoles.

Cierre de TES:

• Los TES de 2024 cerraron en 9,741 %, mientras que el cierre previo fue de 9,746 %.

• Los TES de 2026 cerraron en 10,090 %, mientras que el cierre previo fue de 10,090 %.

• Los TES de 2028 finalizaron en 10,170 % mientras que el dato anterior había sido de 10,190 %.

• Los TES de 2032 cerraron en 10,480 % y la jornada previa habían cerrado en 10,410 %.