Escrito por:  Redacción Economía
Feb 21, 2024 - 4:36 am

La moneda estadounidense viene en los últimos días con una marcada tendencia a la baja. Esta pasó de costar 3.925 pesos hace una semana a valer 3.918 pesos en la apertura de este 21 de febrero.

Los precios al consumidor y las expectativas por las decisiones venideras de la Reserva Federal (Fed) han llevado a que la moneda estadounidense lleve una semana bajando, aunque con algunas alzas temporales.

(Vea tambiénAvisan cuándo podría bajar el dólar a $ 3.700 en Colombia y si sería bueno comprar).

Analistas resaltan que en los próximos días se vendrán decisiones cruciales por parte de la Fed en materia de inflación y tasas de interés en esa nación que tocarían mucho al dólar.

“Aún queda trabajo por hacer hasta que la inflación vuelva a situarse en el objetivo del 2 %”, dijo la Fed en palabras citadas por el portal especializado Investing.

Lee También

Una repentina alza del dólar tendría un impacto significativo en la economía colombiana, afectando diversos aspectos que van desde el comercio internacional hasta la inflación y el poder adquisitivo de los ciudadanos. En primer lugar, un aumento en el valor del dólar podría encarecer las importaciones, ya que los productos extranjeros se vuelven más costosos en términos de la moneda local.

Esto generaría presiones inflacionarias, ya que las empresas locales podrían trasladar esos mayores costos a los consumidores, elevando el índice de precios al consumidor.

Dólar en Colombia y cómo alzas afectarían al ciudadano de a pie

En cuanto al ciudadano promedio, el alza del dólar podría reducir su poder adquisitivo, ya que los bienes importados y aquellos influenciados por el mercado internacional tienden a subir de precio.

Esto podría afectar el nivel de vida y la capacidad de ahorro de la población en todo el territorio nacional.

Una repentina alza del dólar en Colombia podría generar un complejo entramado de consecuencias económicas, afectando tanto a empresas como a consumidores, y destacando la interconexión de la economía global en la que se encuentra el país.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.