Escrito por:  Redacción Economía
Jul 17, 2023 - 7:07 am

La Reserva Federal anunció que esta semana se hará público un informe con datos relevantes para la fluctuación del dólar en los mercados internacionales.

De acuerdo con las previsiones de esas cifras, la divisa estadounidense se mantendrá en bajos niveles en comparación con monedas de otras partes del mundo.

(Vea tambiénBajonazo del dólar en Colombia en 2023 abre puerta para sacarle jugo con movidas fáciles).

El dólar hoy en Colombia aparece en 4.058 pesos y se proyecta un nivel similar o más bajo durante los próximos 5 días de la semana.

Analistas apuntan a que la Reserva Federal no aumentará las tasas de interés en Estados Unidos durante lo restante del año. Ese incremento representaría inevitablemente un alza en el dólar globalmente.

Lee También

“La subida de 25 puntos básicos de la Reserva Federal de finales de mes será probablemente la última de este año”, añadió Investing.

Inflación baja en Estados Unidos y ayuda a dólar en Colombia

El dólar, que alcanzó su valor más bajo globalmente en los últimos dos meses, se mantendría bajo gracias a la tasa de inflación reportada por la Reserva Federal.

La inflación acumulada en ese país llegó al 3 % e ilusiona teniendo en cuenta que al no tener una inflación elevada, no se aumentan las tasas de interés y tampoco se fortalece el dólar ante otras divisas (como el peso colombiano).

Analistas señalan que al tener una baja inflación, los inversionistas buscarán acciones de alto riesgo que debilitan al dólar y ayudan a divisas como la nuestra.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.