Aunque el dólar inició este viernes en $ 4.100 con una caída de $ 8 en comparación con la jornada anterior, repuntó en el transcurso del día de mercado y terminó muy cerca a los $ 4.200, en $4.188.
Con esto los expertos señalaron que el movimiento tan importante que presentó la divisa, la cual se depreció cerca del 2,6 % solo en esta jornada, se debió a factores tanto internos como externos.
(Vea también: Precio del dólar en Colombia se desbarata hoy y se acerca cada vez más a los $ 4.000)
Por qué subió tanto el dólar hoy
En el caso internacional esto se ha debido principalmente a los flujos de inversionistas extranjeros.
“El peso colombiano es una de las monedas más volátiles del mundo. Segundo, no es que hayamos visto de manera concreta flujos importantes de inversionistas extranjeros durante un mes. Tercero, el precio del petróleo lleva una parte importante a la baja”, dijo Diego Camacho economista senior de Credicorp Capital.
Y en el panorama local, algunos expertos señalan que, sí tuvo un efecto el anuncio sobre la posible declaratoria económica y social en Colombia, debido a la situación que se enfrenta en La Guajira.
Con esta declaratoria el presidente de la República, Gustavo Petro, tiene la potestad de emitir decretos sin que tengan que pasar por el Congreso de la República.
“Hemos visto algo de rebote, creo que es algo normal, no es un rebote extraordinario, después de un buen tiempo de revaluación estamos volviendo a ver el dólar sobre los $4.200, general algo de preocupación nuevamente algunas de las declaraciones del presidente Petro, esto no pasa inadvertido, la declaración de emergencia económica podría tener algo que ver”, dijo Julián Cortés, analista económico senior de PEI Asset Management.
(Lea también: Precio del dólar sintió fracaso de reforma laboral y volvió a caer su precio en Colombia)
De otro lado, los expertos esperan que el dólar en Colombia en el corto plazo pueda seguir bajando y se ubique en niveles de $ 4.000.
Aunque aún señalan que esto está muy lejos de lo que han reportado sus pares de la región.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO