Así las cosas, la divisa comenzó en $ 4.112, lo que equivalió a una baja de $26, en comparación con la última jornada que fue de $ 4.138. Esto de acuerdo con datos entregados por Credicorp Capital de Set- FX.
Eso sí, minutos después de abierto el mercado, el dólar en Colombia siguió cayendo y ya se ha ubicado por debajo de $ 4.100, está en $ 4.098.
(Vea también: Dólar trae buenas noticias para miles de colombianos, luego de una caída histórica)
Esto ha sido respuesta al dato de inflación correspondiente al mes de junio de Estados Unidos, la cual llegó al 3 %.
El buen dato de precios se ha visto reflejado en los mercados de Europa, Asia y Estados Unidos.
Cabe mencionar que estos resultados serán cruciales para la decisión de política monetaria de la Reserva Federal este mes. Los expertos prevén que el indicador suba 25 puntos básicos en julio.




En el caso del precio del petróleo, se cotiza en mixtos, a la espera de la publicación del nuevo informe mensual de la OPEP.
Para el Brent, la cifra marca en verde y está en US$ 80,15. Por el contrario, el WTI se cotiza en rojo en US$ 75,68.
Así se comporta el dólar en Colombia este 13 de julio

Es importante mencionar que hoy se leyó el fallo sobre la decisión por parte de la Corte Internacional de Justicia acerca de la disputa marítima que tiene Colombia con Nicaragua la cual lleva más de una década.
La Corte Internacional de Justicia de La Haya falló a favor de Colombia en el litigio contra Nicaragua, que pretendía una mayor extensión de su plataforma continental en detrimento de la soberanía marítima internacional.
“La Corte concluye que no puede extenderse la plataforma continental que se sobreponga sobre otro Estado”, sentenció la Corte sobre el litigio entre Colombia y Nicaragua.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO