El comportamiento del dólar en la semana que termina fue a la baja y, solo el jueves pasado, registró una caída de más de 100 pesos y lo llevó a sentarse sobre los 4.800 pesos, precio que no tenía desde hace varios días, cuando pasó la temida barrera de los 5.100 pesos.
El último día de cotización que tuvo la divisa estadounidense en la semana que termina fue el jueves 10 de noviembre, esto porque el viernes pasado fue día festivo en Estados Unidos.
Ante el bajonazo que registró la divisa, uno de los políticos que reaccionó fue el senador Gustavo Bolívar, que en sus redes sociales sacó pecho y sugirió que el comportamiento a la baja de la divisa es por cuenta de la reforma tributaria de Gustavo Petro. Incluso, sugirió el que le presidente “hace historia” por ayudar a bajar el precio que, por cuenta de sus anuncios y del entorno internacional, se disparó a los 5.000 pesos.
Según el senador Bolívar, la reforma, que fue aprobada y pasará a sanción presidencial la próxima semana, tuvo varios efectos: “el dólar bajó 90 pesos, en dos días ha bajado 150 pesos y seguirá bajando porque la mentira caduca”.




Además, dice, el optimismo en el país se mantendrá porque “está cambiando, no nos lo quita nadie”.
(Vea también: Gustavo Petro cumple 100 días en el poder y así puso a temblar la economía de Colombia)
Este es el trino que publicó el congresista, que anunció su renuncia al Senado, con el que saca pecho por el bajonazo del dólar:
Efecto Tributaría:
El dólar bajó hoy 99 pesos.
En dos días ha bajado 150 pesos.
Y seguirá bajando porque la mentira caduca.
El optimismo por un país que está cambiando no nos lo quita nadie. #PetroHaceHistoria pic.twitter.com/NDo0NocR5P— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) November 9, 2022
Dólar hoy en Colombia: TRM que rige hasta el 15 de noviembre de 2022
La tasa representativa del mercado (TRM) que rige este fin de semana y que se mantendrá hasta el martes próximo es de 4.806,07 pesos, según informó la Superintendencia Financiera el jueves pasado a través de Twitter:
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 11-nov-2022, 12-nov-2022, 13-nov-2022, 14-nov-2022 y 15-nov-2022: $4,806.07 pic.twitter.com/rtMA6pZze0
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) November 10, 2022
El dólar ya cayó más de 100 pesos. Esta semana comenzó con un precio muy elevado, por encima de los 5.000 pesos, y luego inició su tendencia a la baja que lo llevó a caer a los 4.800 pesos, un precio que esperan muchos sectores en Colombia.
LO ÚLTIMO