
Después de un fin de semana con bastantes fiestas en Colombia por el título conseguido por Millonarios en la Liga BetPlay, el dólar se unió a la celebración y también se pegó levantada arrancando la última semana de junio, un comportamiento que no tenía hace un buen tiempo, pues durante todo el mes registró fuertes caídas que lo hizo acercarse incluso a la barrera de los 4.000 pesos.
Dólar hoy: moneda volvió a subir en Colombia después de fuertes caídas
Ahora, para este lunes 26 de junio, el dólar abrió a 4.180 pesos, lo que representa una subida de 11 pesos, por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para esta jornada fue de 4.168 pesos, según la Superfinanciera. La moneda ya había cerrado el pasado viernes con tendencia al alza.
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 24-jun-2023, 25-jun-2023 y 26-jun-2023: $4.168,88 pic.twitter.com/V979a6huI7
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) June 23, 2023
Una de las razones para este comportamiento es por el anuncio que se daría de la emergencia social y económica en Colombia para atender la grave situación de La Guajira, donde el presidente estará durante varios días de esta semana y desde allí hará anuncios.
Ahora, en el ámbito internacional la medidas contra la inflación siguen surtiendo efecto. Según Bloomberg, los bonos del gobierno de EE. UU. subieron mientras que los futuros de acciones lucharon por encontrar una dirección mientras los inversionistas sopesaban si los bancos centrales llevarían a las economías a la recesión con las continuas campañas de lucha contra la inflación.




De acuerdo con La República, los inversionistas han estado cada vez más ansiosos de que los bancos centrales, decididos a extinguir la inflación, sigan elevando las tasas y se arriesguen a quebrar economías frágiles.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO