Escrito por:  Redacción Economía
Jun 24, 2023 - 6:06 pm

El precio del dólar ha mostrado una tendencia a la baja en las últimas semanas que ilusiona a muchos colombianos con la posibilidad (después de mucho tiempo) de tenerlo en el mercado de divisas por debajo de los 4.000 pesos. 

(Vea también: Se acabó dicha con el precio del dólar y volvió a sorprender con nueva disparada)

La tasa representativa del mercado (TRM) para el penúltimo fin de semana de junio se ubicó en $ 4.168,88, cifra que se mantendrá hasta el próximo lunes 26 de junio, pero por la cual se siembra la duda sobre si en la última semana del mes seguirá bajando o si se efectúa un repunte de su precio en el mercado, teniendo en cuenta que tuvo una pequeña subida el viernes 23 de junio, luego del anuncio del presidente Gustavo Petro de declarar una emergencia económica y social.

Otro de los interrogantes que se plantean muchos compradores de divisas es si es una buena oportunidad para adquirir la moneda extranjera. Acerca de esa incertidumbre, algunos expertos opinaron y dieron claves para despejar las dudas que existan a la hora de efectuar una operación de adquisición de dólares.

Expertos opinan sobre invertir en compra de dólares

Aunque el sueño de muchos es que siga con la misma tendencia a la baja, para es importante tener en cuenta que el dólar es una moneda muy volátil: “Así como puede ganar un poco si sube, también puede perder si se mantiene la tendencia bajista”, explicó explicó Wilson Tovar, director de investigaciones económicas en Acciones y Valores, al diario La República.

Así mismo, sugirió que por lo pronto sería una buena opción comprar dólares solo si se tiene claro en qué serán usados: “De lo contrario la persona puede caer en perdidas si la divisa mantiene su caída”.

Por su parte, Alexander Ríos, fundador de Inverxia, expuso al medio anteriormente mencionado que quizá el dólar llegue a cifras por debajo de los $ 4.000 con facilidad, y esta situación puede ser aprovechada por aquellas que dentro de su hipótesis de ahorro o inversión especulan que el precio de la divisa puede subir a largo plazo.

 

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.