En caída libre se encuentra el dólar desde hace un buen tiempo en Colombia. La moneda ha alcanzado su punto más bajo en lo que va del año y pinta para seguir cayendo, lo que tiene muy tranquilos a diferentes sectores económicos, que se han beneficiado con su amable precio; sin embargo, se mantienen en alerta, pues en cualquier momento la divisa podría pegarse una disparada.
(Vea también: El factor que pone el precio al dólar en las casas de cambio y que no depende de la TRM)
Dólar hoy: moneda sigue cayendo en Colombia
Para este martes 18 de abril, el dólar abrió a 4.426 pesos, lo que representa una caída de 5 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para esta jornada fue de 4.431, según la Superfinanciera.
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 18-abr-2023: 4,431.45 pic.twitter.com/dgOqxEGNac
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) April 17, 2023
Este precio se da justo cuando en Colombia los inversionistas están atentos a que en el Congreso de la República se avance en el primer debate del proyecto de la reforma a la salud, que impulsa el Gobierno Nacional y que tendrá implicaciones en la economía del país, con la pretensión de hacer un revolcón de ese sector.
Según La República, si bien varios grandes bancos de EE. UU. han registrado ganancias sólidas, los inversionistas están preocupados por el impacto en las entidades financieras regionales más pequeñas de EE. UU. luego de las grandes salidas de depósitos en marzo.




Además, de acuerdo con Bloomberg, el peso colombiano subió 3,6 % en la última semana, que además es su mejor comportamiento semanal desde enero, lo que acomoda a la moneda como la que más se ha fortalecido en el último mes en la región.
LO ÚLTIMO