Escrito por:  Redacción Economía
Ago 25, 2023 - 7:10 am

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos reveló que el desempleo tuvo una importante reducción en ese país, algo que demuestra la fortaleza de la economía de esa nación.

Ese movimiento estaría llevando a que el dólar tenga un alza en las primeras cotizaciones globales con esa divisa tan usada en todo el mundo.

(Vea también: Precio del dólar en casas de cambio de Colombia sigue amable y lo venden a buen precio).

“El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo disminuyó la semana pasada, sumándose a una serie de informes económicos que han ayudado a aliviar las preocupaciones”, detalló el portal Investing.

Aunque los incrementos son ligeros, se espera que la reunión de la Reserva Federal que acaba este viernes desencadene efectos más radicales en la moneda estadounidense.

Lee También

El dólar ha estado en una montaña rusa durante las últimas semanas y eso ha desconcertado a la gente que busca comprar o vender esa divisa.

En Colombia, el dólar ha estado fluctuando bastante en los últimos días. El martes estuvo en 4.113 pesos, luego cayó a 4.080 pesos y hoy aparece en 4.094 pesos.

Decisión de la Reserva Federal sería clave para el dólar

La reunión de la Reserva Federal de este viernes podría modificar las tendencias de la divisa a mediano plazo. Allí se establecerá si las tasas de interés se congelan o se aumentan.

“Se sabrá si se necesita una mayor restricción de la política monetaria para reducir la inflación, o si se ha progresado lo suficiente como para mantener las tasas de interés estable”, añadió Investing.

Entre tanto, el euro y la libra esterlina ganan terreno en los mercados globales y ayuda a que el dólar se mantenga en una posición más baja que la esperada.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.