Escrito por:  Redacción Economía
Jul 21, 2023 - 6:49 am

El hecho de que el dólar pierda terreno ante el euro es bueno, ya que en los últimos meses se ha replicado ese mismo comportamiento ante el peso colombiano.

El dólar en Colombia pasó de los 5.000 pesos hasta los 3.974 pesos en los que se cotizó durante las últimas horas.

(Vea tambiénMétodos para ahorrar en dólares que le pueden salvar la vida en momentos difíciles).

De hecho, el Dollar Index muestra que el dólar continúa perdiendo hasta 0,1 % de su valor ante divisas internacionales como el euro. La libra esterlina ha sido otra de las ganadoras de la jornada en el viejo continente.

“El Dollar Index, que sigue al billete verde frente a una cesta de otras seis monedas, cotizaba un 0,1 % más bajo”, detalló el portal Investing.

Lee También

El dólar hoy en Colombia abrirá con una TRM de 3.979 pesos y se espera que replique lo visto en los mercados europeos, es decir, que tenga una ligera disminución.

La divisa estadounidense está en valores tan bajos que expertos recomiendan comprar esa moneda o aprovechar para hacer transacciones con dólares a una sola cuota (así se aprovecha la tasa baja).

Inflación en Estados Unidos ayudó al dólar bajo en Colombia

El dólar, que alcanzó su valor más bajo globalmente en los últimos dos meses, se mantendría bajo gracias a la tasa de inflación reportada por la Reserva Federal.

La inflación acumulada en ese país llegó al 3 % e ilusiona teniendo en cuenta que al no tener una inflación elevada, no se aumentan las tasas de interés y tampoco se fortalece el dólar ante otras divisas (como el peso colombiano).

Analistas señalan que al tener una baja inflación, los inversionistas buscarán acciones de alto riesgo que debilitan al dólar y ayudan a divisas como la nuestra.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.