En $ 3.930 inició el dólar en Colombia este viernes, 15 de septiembre, revirtiendo la tendencia bajista que venía presentando.
(Lea también: Dólar en Colombia a $ 3.800: dicen lo que debería pasar para una dura caída)
Esto representa un aumento de $ 4 en relación con el último cierre registrado que fue de $ 3.926.
En los primeros minutos de mercado, la divisa tocó un mínimo de $ 3.927, un máximo de $ 3.933 y un precio promedio $ 3.929.
Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se cotiza en $ 3.926.
Así se ha comportado el dólar en Colombia en los últimos seis meses:
De otro lado, el precio del petróleo se cotiza a la baja este viernes: el Brent cae 0,28 % y está en US $ 93,44 y el WTI disminuye 0,20 %, se ubica en US $ 89.98.
En la jornada, en China, los mercados presentaron cifras positivas ante la revelación de datos productivos del país como los de la industria, las ventas minoristas ya que crecieron a un ritmo superior a lo esperado en agosto.
(Vea también: Precio del dólar 14 de septiembre: así amanece el peso este jueves)
En el caso de los mercados de Europa y de Estados Unidos, se están cotizando sin mayores cambios debido a la asimilación del aumento de la tasa de interés de 0,25 puntos básicos del Banco Central Europeo (BCE).
En Colombia, este viernes se conocerán los datos de las encuestas mensuales de comercio, industria, manufactura, entre otros, por parte del Dane sobre las 10:00 a.m.
Y, en la tarde, el Banco de la República entregará sus resultados de la encuesta económica mensual de expectativas del mercado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO