La moneda extranjera, en los primeros minutos de cotización alcanzó un precio máximo de $ 3.867.
Posteriormente reportó un valor mínimo de $ 3.849 y un promedio de $ 3.861.
Vale resaltar que el pasado lunes la divisa subió a niveles cercanos a los $ 3.880, sin embargo, esta ha revertido su tendencia y ha vuelto a niveles por debajo de los $ 3.850.
(Vea también: Dólar tuvo mínima alza en Colombia y sigue cerca de los $ 3.900 durante festivo en EE. UU.)
Factores que influyen en el precio del dólar en Colombia
Entre tanto, el precio del barril del petróleo se cotiza al alza en sus referencias. El WTI está en US$ 78,98, mientras que el Brent se encuentra en US$ 84,35.
El mercado internacional está atento a la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), ya que se espera que el grupo amplíe a la segunda mitad del año sus actuales recortes voluntarios de la producción, de 2,2 millones de barriles al día. Este encuentro se realizaría este fin de semana.




De otro lado, en Colombia el mercado ha estado atento a la presentación en el Congreso por parte del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, del proyecto de ley que busca ampliar el cupo de endeudamiento del país.
Es de mencionar que este tiene mensaje de urgencia y tendrá que ser aprobado en las comisiones económicas conjuntas terceras y cuartas, posteriormente pasará a la plenaria de la Cámara y del Senado, las cuales sesionarían en simultáneo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO