Escrito por:  Redacción Economía
May 23, 2024 - 2:38 pm

La multinacional de televisión satelital, una de las más importantes del mundo, confirmó los hechos y explicó cómo se dio el hallazgo de que su señal estaba siendo pirateada.

“Cable Visión Jastadi Ltda cuenta con el registro TIC para la prestación de servicios de televisión en los municipios San Andrés de Tumaco (Departamento de Nariño) y San Sebastián de La Plata (Departamento de Huila), pero utilizaba esa estructura para comercializar contenidos robados a Directv y otros operadores y programadores”, explicó la compañía extranjera en un comunicado.

(Vea tambiénMala hora para miles de empresas en Colombia: tienen problema y pasarían a liquidación).

La información de la Fiscalía, citada por Directv, apunta a que más de 2.500 personas se estaban beneficiando de ese servicio ilegal con el que la empresa estadounidense se estaba viendo afectada.

“Se evidenció el funcionamiento o transmisión mediante equipos FTA (Free To Air), y distribuidos a más de 1.600 suscriptores en Tumaco y 1.200 suscriptores en La Plata, por lo que se realiza la incautación de los equipos de cómputo, decodificadores, y antenas, utilizados para la trasmisión de los canales privados y codificados“, señaló la multinacional en su misiva.

Lee También

Algunos de los canales deportivos privados eran los que estaban siendo pirateados por esta empresa que retransmitía sin permiso a Directv.

“Retransmitía ilegalmente las señales codificadas de los canales privados como Win Sports, Paramount, Disney Junior, ESPN3, Universal, Canal Institucional, Teleamiga, sin el pago de los derechos correspondientes, obteniendo un lucro económico de manera ilegal”, apuntó la información.

Por qué es ilegal retransmitir señales de TV sin permiso

Los contenidos transmitidos por operadores de TV, como programas, películas, eventos deportivos y series, están protegidos por derechos de autor. Estos derechos otorgan a los creadores y titulares el control exclusivo sobre la reproducción, distribución y transmisión de su contenido. Retransmitir señales sin permiso constituye una infracción de estos derechos, ya que se está utilizando material protegido sin el debido consentimiento de los propietarios.

Los operadores de TV adquieren derechos para transmitir ciertos contenidos a través de contratos y acuerdos de licencia con los productores y distribuidores de contenido. Estos acuerdos especifican las condiciones y limitaciones de la retransmisión, incluyendo el área geográfica, el público objetivo y la duración de los derechos.

Cualquier retransmisión fuera de los términos acordados puede romper estos contratos, resultando en sanciones legales y económicas.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.