Pulzo hizo una búsqueda en algunos de esos portales para consultar qué tan fácil es encontrar, comparar y comprar productos en este viernes de día sin IVA en Colombia.
En la plataforma virtual de Alkosto, una de las tiendas en las que más ha habido aglomeración de personas desde el inicio de la jornada de día sin IVA, no está habilitada. Al ingresar a ella, muestra un mensaje en el que informa al consumidor de que se encuentra en “la fila virtual” y que para comprar puede tardarse más de una hora.
“Debido a la alta demanda que tenemos de nuestras ofertas, te solicitamos esperar unos minutos. No recargues la página”, indica Alkosto.

Falabella no se queda atrás, la plataforma de compras digitales de estas tiendas tampoco está habilitada y por el contrario emite una advertencia en la que señala que “están trabajando para darte la mejor experiencia”, por lo que los usuarios que ya tenían pensado comprar allí, tendrán que movilizarse hacia una tienda física.

Aunque la página de Internet de Homecenter sí permite entrar (a algunos) a ver los productos que tienen el descuento del IVA del 19 % y los demás que ofrece la tienda virtual, al momento de registrar el pago la plataforma se bloquea y, en muchos casos, aparece un letrero en el que advierten a los consumidores que “se están preparando” y que en breve podrán disfrutar de los beneficios de la medida del Gobierno; sin embargo, esa espera puede tardar bastante tiempo.

La tienda virtual de Jumbo también registra los mismos problemas que las de su competencia; en esta, el mensaje que les envía la cadena de almacenes a los consumidores es que también se están preparando para dar “las mejores ofertas” en el día sin IVA.

Por los lados de Metro la situación no fue diferente y a los clientes les sale una página en mantenimiento este viernes. “Nos estamos preparando para traerte las mejores ofertas del día sin IVA”, dice un mensaje de esta compañía para sus clientes.

Todo esto deja en evidencia que las principales cadenas de tiendas en el país no lograron fortalecer sus plataformas digitales ante la masiva demanda de productos durante los días sin IVA; por esto, los colombianos prefieren ir a comprar a las tiendas físicas causando aglomeraciones y corriendo el riesgo de infectarse de la COVID-19.
es la vergüenza mas grande miren la hora, y aun @sicsuper @MincomercioCo , las personas que vivimos en las provincias no pudimos comprar, igual no fue mucho el descuento. pic.twitter.com/JQtuYc3QSE
— hugo a calderon nino (@hugocalde85) June 19, 2020
En las tiendas físicas grandes aglomeraciones y en las plataformas virtuales imposible comprar. #DíaSinIVA es un fiasco #DíaSinIVA
Éxito, Alkosto, Falabella y Jumbo pic.twitter.com/9KhIuhLc5f
— Karen Jaimes (@Karenajj93) June 19, 2020
Las plataformas virtuales de las principales tiendas colapsaron o de tajo cerraron la posibilidad de comprar por Internet en el #DiaSinIVA. El gbno debe sancionar, y no no sólo a Panamericana, que ni siquiera habilitó la opción…
— Fabian Mendoza (@Fabianmendoza) June 19, 2020
LO ÚLTIMO