De acuerdo con la Dian, hay nuevas herramientas que permiten establecer penas para quienes no cumplen sus obligaciones tributarias, las eluden o las dejan de pagar.

Los deudores de la Dian son objeto de penas carcelarias gracias a lo aprobado por el Congreso de la República y dentro de la reforma tributaria del gobierno del presidente Petro.
Informa la institución también que hay una serie de campañas de normalización que los deudores del sistema deberían tener muy en cuenta para fijar un plan de pagos de lo adeudado al Estado colombiano.
Hay que tener presente que estas medidas penitenciarias rigen en Colombia desde hace dos años, por lo que los contribuyentes deben estar atentos a las obligaciones que dispone la Dian.

Estas son las penas de cárcel para algunos evasores y deudores de la Dian en Colombia
- Por un monto igual o superior a 1.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($ 1.300 millones), incurrirá en prisión de 48 meses.
- Si el valor fiscal de los activos omitidos es superior a 2.500 salarios mínimos (unos $ 3.250 millones), pero inferior a 5.000 salarios mínimos mensuales (cerca de $ 6.500 millones), la pena en la cárcel se va a incrementar una tercera parte en Colombia para los evasores.
Dentro del mismo reglamento de la Dian se especifica que cuando el engaño a la institución sea superior a 5.000 salarios mínimos, las penas en cárcel se incrementarán en la mitad.





Los deudores de la Dian que busquen acuerdos para normalizar sus compromisos deberán acercarse personalmente a los canales de contacto de la institución.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO