Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha anunciado el embargo de facturas por un valor total de 5,7 billones de pesos a 21.649 contribuyentes morosos que, a pesar de facturar sumas millonarias, no han cumplido con sus obligaciones tributarias. Esta medida se enmarca en la jornada nacional de cobro “al día con la Dian, le cumplo al país”, que se llevará a cabo entre el 17 y el 21 de marzo.
(Lea también: ‘Influencers’ en Colombia, avisados porque les quitarán porcentaje de plata que ganan)
Ciudades donde la Dian hará embargos a contribuyentes morosos
Según la información proporcionada por la entidad, la ciudad con mayor cantidad de embargos es Bogotá, acumulando el 53,6 % del total, equivalente a 3 billones de pesos en facturas retenidas. Le siguen Medellín con 814.000 millones de pesos, Barranquilla con 488.000 millones de pesos, Montería con 309.000 millones de pesos y Cali con 273.000 millones de pesos.
El director general (e) de la Dian, Luis Eduardo Llinás Chica, advirtió que los casos de quienes adeudan más de 210.000 millones de pesos en impuestos como el IVA e Impoconsumo serán remitidos a la Fiscalía General de la Nación para que se adelanten las respectivas acciones penales. “Estamos trabajando para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y reducir la evasión. Hacemos un llamado a quienes tienen deudas con la Dian para que se pongan al día y eviten sanciones administrativas y penales”, afirmó.
Entre los principales morosos figuran grandes contribuyentes con deudas que suman 96.200 millones de pesos, seguidos por contribuyentes en Bogotá (65.000 millones de pesos), Medellín (22.200 millones de pesos), Cali (5.000 millones de pesos) y Barranquilla (4.800 millones de pesos).




Cabe recordar que, conforme a la normatividad vigente, el incumplimiento en el pago de impuestos recaudados, como el IVA y el Impuesto al Consumo, puede acarrear penas de prisión de 4 a 9 años, además de multas equivalentes al doble del monto no consignado, sin superar los 5.079’498.000 de pesos para el año 2025.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO