
Desde hace varios años, la figura de David Vélez, máxima cabeza de Nubank, se ha convertido en un referente para los empresarios del país, puesto que el paisa se metió en los listados importantes en cuanto a las personas con más dinero del mundo se refiere.
(Vea también: David Vélez tomó radical decisión con su fortuna y dejó viendo un chispero a sus hijos)
Y es que, de hecho, el dueño de Nubank sigue en el podio del listado de los hombres más ricos de Colombia, escalafón que comandó durante varios meses superando a los hermanos Gilinski y a Luis Carlos Sarmiento Angulo.
Pese a contar con un gran poderío en el ámbito de los bancos, Vélez se ha dado el lujo de reinventar algunos conceptos financieros para que más gente en Colombia cuente con opciones de bancarizarse. Ahora, el magnate opinó sobre los fallos que, según él, se han cometido con el capitalismo.
En una conversación con la revista Cambio, Vélez expresó que si bien el capitalismo es “el sistema económico que mejor ha funcionado” en el mundo, ese “tiene grandes deficiencias que pueden terminar en una gran acumulación de riqueza”.
Ese hecho, comentó, hace que haya “faltado” una forma en la que esa riqueza, amasada por algunos, retorne a la sociedad para hacerla más justa. Una de las propuestas que lanzó Vélez es que los empresarios del país tengan una nueva mentalidad para ir cerrando las brechas entre ricos y pobres.




Esa constaría en que los empresarios crearan riqueza (como lo vienen haciendo), la disfrutaran con su familia, pero que la retornaran a la sociedad dejando algo de “lo que no utilicen” para compartir con la sociedad.
“Generaría un círculo vicioso que podría traer a millones de personas más a a la economía formal y que sea reinventada, dándole oportunidad a gente que hoy no la tiene”, señaló Vélez.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO