Escrito por:  Redacción Economía
Jun 7, 2024 - 6:30 pm

Las principales cadenas de supermercados en el país vienen lanzando importantes descuentos que tienen como fin ayudar a los colombianos a obtener buenos productos a valores destacables.

Estos van desde artículos para el hogar hasta diferentes elementos que son necesarios para actividades o planes variados.

(Vea tambiénD1 puso en descuento artículo clave para el desorden en la casa: valdrá menos de $ 10.000).

Uno de los elementos ofertados recientemente es una pijama para mujer que vale 69.990 pesos y ahora pasa a 34.950 pesos. Asimismo, se ven otros productos rebajados a valores destacables en la página web de D1.

Otros productos rebajados son bolsos de playa de 19.900 pesos que pasan a 9.950 pesos, chanclas que pasan de 9.990 pesos a 4.950 pesos y marcos flotantes de 11.990 pesos que caen a 8.350 pesos.

Lee También

Estas rebajas son solamente por un tiempo establecido, así que debe estar pendiente de que se mantengan para el día en el que quiere ir a comprar los objetos que quiera.

Si quiere ver los descuentos en la cadena ‘hard discount’, solamente debe ingresar en este enlace de D1 y ver cuáles son las tarifas vigentes para las ofertas actuales.

Supermercados en Colombia y por qué ofrecen descuentos a clientes

Los supermercados ofrecen descuentos a sus clientes por varias razones estratégicas y comerciales. En primer lugar, los descuentos son una herramienta eficaz para atraer más clientes y aumentar el tráfico en la tienda.

Al ofrecer precios reducidos en ciertos productos, los supermercados pueden captar la atención de consumidores que buscan ahorrar dinero, incentivándolos a visitar la tienda y potencialmente comprar más productos de los que inicialmente planeaban.

En segundo lugar, los descuentos pueden ayudar a los supermercados a gestionar su inventario. Los productos con fechas de caducidad próximas o aquellos que no se venden tan rápido como se esperaba pueden ofrecerse a precios reducidos para evitar pérdidas económicas. Esta estrategia permite a los supermercados mantener una rotación de inventario eficiente, minimizando el desperdicio.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.