
Los colombianos están buscando constantemente ahorrar dinero en compras necesarias. Es por esto que tiendas como D1 han crecido en clientes en los últimos años y este comercio, por ejemplo, se ha ubicado en el primer lugar del sector ‘retail’ del país.
(Vea también: Dato ganador sobre D1, Ara, Dollarcity y más tiendas sorprendió a sus clientes en Colombia)
La reconocida compañía ha incursionado en el segmente de artículos para el hogar, en el cual ha tenido bastante éxito y con su marca, Red Flag, se ha aventurado a lanzar productos innovadores y económicos.
Por ejemplo, su vaporizador facial se ha vuelto viral y ha sido probado por creadores de contenido, que le han dado una buena calificación.
Estos son los tres electrodomésticos que pueden conseguir los clientes en estos almacenes y que cumplen con tener buena calidad a menos de 100.000 pesos:
- Licuadora 1,5 L con vaso de vidrio marca Cocuk a 99.900 pesos: tiene voltaje 120 V / 60 Hz, potencia de 700 W, cuchillas de acero inoxidable, 8 velocidades y sistema de bloqueo que asegura el vaso a la base del motor.
- Sanduchera multifuncional marca Cocuk a 79.900 pesos: tiene potencia de 750 W, incluye 3 sets de placas desmontables (2 para sándwiches, 2 para gofres o waffles y 2 para panini-grill).
- Hervidor eléctrico 1,7 L marca Cocuk a 49.90o pesos: tiene vidrio térmico, 1.500 W y función de apagado automático y cancelación manual.
¿Qué electrodomésticos son los que más consumen?
A nivel general, dentro de la lista de los que más electricidad gastan, según el portal especializado La Casa del Electrodoméstico, están:
- Nevera.
- Congelador.
- Televisión.
- Lavadora.
- Secadora.
- Lavavajillas.
Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España acota que lo que más consumen son:
- Secadora.
- Lavavajillas.
- Nevera.
- Lavadora.
- Televisor.
- Horno.




¿Cómo saber si un aparato gasta mucha luz?
Para saberlo hay que revisar la etiqueta energética que viene incluida en todos los aparatos. Esta indicará el consumo promedio anual, en el caso de las neveras o el consumo por ciclo, en el caso de las lavadoras, lavavajillas, entre otros.
Además, en cualquier aparato viene la potencia manifestada en watts o vatios (W). Así las cosas, se puede tomar este número y multiplicarlo por las horas que va a estar o estuvo en uso y ese será el consumo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO