
Los neobancos son la tendencia que llegó para quedarse en Colombia y que ofrecen todo tipo de servicios para las personas que manipulan todo o gran parte de su dinero de forma digital. Los servicios de billeteras digitales que se pusieron de moda, como Nequi, Daviplata, Dale! y más, están acaparando gran parte de los usuarios de bancos.
¿Quién tiene más usuarios entre los bancos digitales?
Estos son algunos de los números que para el cierre de 2025 se conocen sobre varias servicios y neobancos que compiten directamente para el maneo de dinero de forma digital y sencilla:
- Nequi: más de 20 millones de usuarios.
- Daviplata: 18 millones de usuarios.
- Dale!: 3,5 millones de usuarios.
- Nu Bank: un millón de usuarios en Colombia.
- Tuya Pay: más de 1,3 millones de usuarios.
- Rappi Pay: más de 300.000 usuarios.
(Vea también: Banco de la República dio buena noticia a los colombianos: será clave para sus finanzas)
Dale! sorprendió en el mercado y acapara más usuarios de lo que parece
La sorpresa del año es el crecimiento del servicio ofrecido por el Grupo Aval: Dale! que incorporó nuevas funciones y cautivó muchas más personas en 2024.
Dentro de las novedades están que los más de 3,5 millones de usuarios ya pueden acceder a créditos e inversiones fiduciarias. Los préstamos de dinero se pueden solicitar por la aplicación de los clientes del Banco Av. Villas y Banco de Bogotá.
Por otro lado, sobre las inversiones, la billetera digital ofrece acceso aFondos de Inversión Colectiva (FIC) gestionados por las fiduciarias de Grupo Aval, como Fiduciaria de Occidente.




¿Qué es un neobanco?
Son entidades financieras que nacieron en un ecosistema digital y sus servicios se prestan 100 % por medio de este entorno. No operan en sucursales físicas y todos sus procesos se hacen a través de dispositivos móviles o computadores.
El líder en este sector es Nu, una entidad bancaria que llegó hace poco a Colombia y que ya ofrece cuentas de ahorro y tarjetas de crédito.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO