
El precio del dólar en Colombia cerró la jornada de este jueves 21 de noviembre con un alza de $ 5 y quedó en $ 4.394, como señaló Set-FX con datos suministrados por Credicorp Capital. Así las cosas, los interesados en la divisa estadounidense deberán tener claro este valor a la hora de comprar la divisa.
(Lea también: Aterrizan a quienes quieren que el dólar baje en Colombia, pero dato con créditos ilusionó)
En ese sentido, esta se convierte en una buena oportunidad para quienes buscan cambiar pesos colombianos por dólares, ya que la tasa de cambio, en los últimos días, ha presentado importantes aumentos e incluso tocando su máximo histórico de 2024, como el pasado 13 de noviembre, cuando llegó a $ 4.547.
Cuánto valen 100, 200 y 1.000 dólares en pesos colombianos
Ahora, con un valor más bajo y pese al leve aumento que se registró este jueves en Colombia, el cálculo para determinar cuánto dinero deben alistar para comparar 100, 200 o 1.000 dólares en pesos colombianos es el siguiente:
(Vea también: Precio del dólar pone a sufrir a personas que viajen en fin de año; sentirán apretón)
- 100 dóalres equivalen a $ 439.400.
- 200 dólares equivalen a $ 878.800.
- 1.000 dólares equivalen a $ 4.394.000.
Hay que tener en cuenta que el precio de la divisa extranjera se determina por varios factores, como la inflación, el crecimiento económico y la política monetaria, entre otros.
Este jueves los precios del petróleo continuaron marcando nuevos aumentos y en Colombia se conoció que la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, publicará en los próximos días la resolución de los ajustes al sistema de comercialización de gas.
Por otro lado, este jueves quedaría listo el decreto de recorte del Presupuesto General de la Nación por un valor de $ 33 billones, tras la reunión que se tiene programada entre los ministro del Gobierno.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO